Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
10 películas sobre los Juegos Olímpicos y deportistas | Fotos de IMDb
10 películas sobre los Juegos Olímpicos y deportistas | Fotos de IMDb
  1. Cine

10 películas para avivar la pasión por los Juegos Olímpicos

facebook X whatsapp
Register
Son tan solo 8 dramas y 2 documentales en un corto listado de muchas otras producciones, donde se aborda el encuentro deportivo más importante del planeta tierra y se narran aquellas historias de vida sobre valores como la tenacidad y la pasión.
Lunes, 29 Julio, 2024 - 10:56
Iván Samudio

Por: Iván Samudio

Si bien para los colombianos, las olimpiadas ocurren cada cuatro años como una oportunidad para ver a una gran cantidad nuestros competidores en diferentes disciplinas, vale la pena decir que los Juegos Olímpicos siempre serán un evento bienal, porque cada dos años después de la versión de verano se lleva a cabo la versión de invierno.

Si bien, por ser nuestro país del trópico y no tener como tal una temporada de invierno con nieve que promueva prácticas aún mayores en tales disciplinas, es pertinente mencionar que hemos podido participar en las ediciones de Vancouver 2010, Pyeongchang 2018 y Pekín 2022.

Por tal razón, en este listado van a encontrar un fuerte componente de producciones sobre deportes de invierno, prácticamente todos estos relatos resultan ser adaptaciones de historias reales o, en su defecto, inspiradas a partir de hechos históricos.

Te puede interesar: Récords y curiosidades de los Juegos Olímpicos

Así que a la par que vayan viendo el transcurrir de estas tres semanas con lo mejor de lo mejor, anhelando por supuesto que Colombia traiga medallas y triunfos, disfruten de estas cintas que dan cuenta de diversos pasajes en los que el deporte se convirtió en un vehículo para llevar mensajes y reflexiones acerca de nuestra sociedad.

1. Downhill Racer (1969)

Considerada por la crítica como la mejor película de deportes (que no necesariamente se centró en los deportes), ésta retrata el drama, las ambiciones y los sentimientos del esquiador David Chappellet, quien a la par de buscar ser el mejor en el esquí alpino para los preolímpicos, deberá aprender a lidiar con su desafiante personalidad. Dirigida por Michael Ritchie, en su ópera prima, y protagonizada por figuras como Robert Redford y Gene Hackman, esta se convierte en un clásico obligatorio de los años 60. 

 

2. Carrozas de fuego (1981)

Considerada como una de las mejores películas sobre atletismo olímpico, este clásico se ha inmortalizado con el pasar de los años gracias a su reparto, dirección y obviamente la música de Vangelis, ya que logró 4 premios Oscar en 1982 como Mejor Película, Mejor Guion, Mejor Diseño de Vestuario y Mejor Banda Sonora. Aquí se cuenta la historia de las olimpiadas 1924 en París, donde Eric Liddle y Harold Abrahams corrieron en el equipo del Reino Unido para así demostrar su valía en términos sociales y de creencias.   

 

3. Jamaica bajo cero (1993)

Bajo el mando de Disney, este clásico noventero cuenta una historia que para muchos resultó ser, en su momento, uno de los hechos más absurdos de los olímpicos, mientras que para otros fue el acto de valentía más gallardo de la historia. Aquí se cuenta cómo Jamaica decidió constituir su primer equipo de Bobsleigh (descenso en trineo por equipos de 4 atletas), siendo un deporte netamente de invierno que traería para este caso una selección proveniente del calor y el esplendor de uno de los países representativos de las Antillas.  

4. Without Limits (1998)

Producida por Tom Cruise y protagonizada por un muy joven Billy Crudup, esta película nos cuenta la historia del corredor estadounidense Billy Prefontaine y su participación en los olímpicos de Múnich en 1972, lidiando además con su relación sentimental, su trabajo con el entrenador Bill Bowerman y su fatídica muerte a los 24 años en un accidente automovilístico. Esta se volvió un referente indiscutible gracias a las actuaciones de Donald Sutherland y la actriz Monica Potter, recordada por películas como Patch Adams (1998). 

 

5. Miracle (2004)

Dirigida por Gavin O’Connor, responsable de otras grandes películas de deportes como Warrior (2011) y The Way Back (2020), ésta narra la historia de lo que se conoció como "El milagro sobre hielo", cuando dentro del último periplo de la Guerra Fría, Estados Unidos logró vencer a la Unión Soviética en la fase final de las justas de hockey sobre hielo durante las Olimpiadas de Invierno de 1980. Una producción de Walt Disney Studios que contó en su reparto con Kurt Russel, quien interpretó al legendario entrenador Herb Brooks.

 

6. Foxcatcher (2014)

Dentro del listado esta es la única producción que muestra la cara, a veces, no tan amable del deporte, propiamente con el caso del multimillonario y entusiasta John DuPont, quien decidió impulsar la selección estadounidense de lucha grecorromana para las olimpiadas de Seúl en 1988. Allí reclutó a los hermanos, medallistas y competidores, Mark y David Schultz, todo dentro de varios hechos sobre abusos, excesos, poder y un asesinato hacia 1996 que reveló por completo este pasmoso escándalo.   

 

7. Race (2016)

Con un poderoso reparto que incluyó a Stephan James, Jason Sudeikis, Jeremy Irons y William Hurt, este biopic cuenta una parte fundamental para la historia de los derechos del pueblo afroamericano y un representativo hecho dentro de la geopolítica. Esto debido a la victoriosa participación de Jesse Owens en los Olímpicos de Berlín en 1936, para un evento que fue promovido por Adolfo Hitler a través del partido Nazi, como una manera incentivar su ideología de la raza superior a vísperas de lo que sería la Segunda Guerra Mundial.  

 

8. The Boys in the Boat (2023)

Bajo la dirección de George Clooney, junto a los papeles protagónicos de Joel Edgerton y Callum Turner, esta cinta se basa en el libro homónimo de 2013 escrito por Daniel James Brown, el cual narra la historia del equipo de remo de la Universidad de Washington que decidió representar a Estados Unidos en las Olimpiadas de Berlín hacia 1936. Una de las más recientes entradas dentro del amplio tándem de dramas deportivos en la pantalla grande y, por supuesto, sobre historias de la vida real acerca de grandes atletas.  

 

La ñapa… 2 documentales imperdibles

9. Visions of Eight (1973)

Un documental que narra diversos momentos de las Olimpiadas de Múnich en 1972, pero de una manera exclusiva bajo el ojo, el estilo y la factura de 8 grandes directores a nivel internacional, quienes se concentraron en capturar ciertas narrativas dentro de las competencias y desarrollar una antología documental sublime. Aquí participan Yuri Ozerov, Mai Zetterling, Arthur Penn, Michael Pfleghar, Kon Ichikawa, Miloš Forman, Claude Lelouch y John Schlesinger.
  
 

10. Fists of Freedom: The Story of the 68 Summer Games (1999)

Este documental rescata uno de los actos políticos más significativos en la historia del deporte, cuando los atletas afroamericanos Tommie Smith y John Carlos subieron al podio como campeones de atletismo, levantando sus puños en alto y portando guantes negros en signo de protesta. Esto fue un mensaje directo en contra de la guerra de Vietnam y el reclutamiento militar en su comunidad, un acto que marcó las Olimpiadas de México en 1968, que días antes había vivido el trágico suceso de los estudiantes de Tlatelolco.  

 

Juegos Olímpicos 2024 juegos olimpicos películas recomendadas
peliculas cine adaptaciones cinematográficas
deportistas deportes extremos Deportes

Más Noticias

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Festival de Cannes

Juan Cano, el colombiano que participa en Cannes con un largometraje

Festival de Cannes

Películas iberoamericanas en el 78º Festival de Cannes

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

Lo más compartido

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión
'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play
Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic