Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Cine

10 películas colombianas para ver gratis en RTVCPlay

facebook X whatsapp
Register
Desde "La vendedora de rosas" hasta "Chocó", aquí una selección de filmes para ver gratis.
Martes, 25 Mayo, 2021 - 07:29
Radiónica

Por: Radiónica

Desde el auge de las plataformas, los servicios de streaming cada vez son más diversos, Netflix, Disney+, HBO, Prime Video, son algunas de las marcas que se han inmiscuido en nuestra cotidianidad. La formula es sencilla, el usuario debe pagar una suscripción para poder acceder al contenido que más disfruta; sin embargo, estar suscrito a las múltiples opciones cada vez resulta más costoso, pero en Colombia existe RTVCPlay, una experiencia gratuita de entretenimiento.

Con el fin de estar a la vanguardia RTVC Sistema de Medios Públicos le apostó a tener su propia plataforma de streaming: RTVCPlay, que además de entretener también es un espacio educativo al que los usuarios pueden acceder en el momento en el que deseen sin tener que pagar una suscripción.

Esta plataforma recopila también una gran variedad de contenidos de audio y video de las diversas marcas de RTVC, como es el caso de los podcast, además se pueden encontrar series de ficción, películas clásicas del cine nacional, cortometrajes, documentales, inolvidables de la televisión colombiana, podcasts, radionovelas, programación y eventos en vivo.

Para conocer más a fondo el catálogo que tiene disponible RTVCPlay, compartimos una selección de películas colombianas que puedes ver de forma gratuita: 

1. La vendedora de rosas (1998)
Dirección: Víctor Gaviria

Mónica ya se ha rebelado contra todo. Ha creado su propio mundo en la calle donde lucha con coraje para defender lo poco que tiene. 

Es una cruda y significativa reflexión acerca de la descomposición social, la infancia perdida, la vida, la muerte, las drogas y la familia. Es un cúmulo de historias de la calle y de actos catalogados como delictivos por la sociedad, pero que para algunos seres hacen parte de su cotidianidad.
 

2. Perro come perro (2008)
Dirección: Carlos Moreno

Víctor y Eusebio deben someterse a las órdenes de ¨El Orejón¨, un poderoso empresario devoto de la brujería, que desea vengar la muerte de su ahijado.

Carlos Moreno, en ‘Perro come perro’, consigue retratar de forma intimista a la ciudad de Cali, sus calles, su gente, su música, la brujería y la superstición, que junto a la ética del “todo vale”, hace de esta película una crónica del hampa en el Pacífico tropical.

 

3. Chocó (2014)
Dirección: Jhonny Hendrix Hinestroza

Chocó, una mujer afro de 27 años, lleva a cuestas una familia de dos hijos menores y un esposo músico que solo sabe tocar marimba y beber viche.

Es la conmovedora historia de una mujer en su afán por cumplirle una promesa a su hija en el día de su cumpleaños. Es también la historia de dos niños creciendo bajo la sombra de un padre abusador y una madre abusada, en cuyos juegos se intuye la repetición del mismo orden social en el futuro.
 

4. El taxista millonario (1979)
Dirección: Gustavo Nieto Roa

Un taxista sufre por su viejo vehículo y casi no puede trabajar. Cada día su situación es más desesperada hasta que se ve envuelto con unos asaltantes de banco. 

El taxista millonario es uno de los grandes éxitos cinematográficos en los que trabajaron juntos Gustavo Nieto Roa y Carlos Benjumea. Fue el primer taquillazo en la historia del cine colombiano, estrenada el 25 de diciembre de 1979 y rodada en locaciones como el Barrio San Javier y el municipio de Melgar.

 

 

5. Rodrigo D. No futuro (1991)
Dirección: Víctor Gaviria

Rodrigo, un ser marginado y solitario, prefiere morir antes de verse obligado a matar. Se encuentra atrapado en una ciudad que lo oprime.

Es tal vez la joya más brillante del cine nacional. No solo por el extraordinario reconocimiento del Festival de Cannes, sino por ser un relato que inmortaliza un pedazo importante de la memoria de la sociedad colombiana, la juventud desesperanzada de la Medellín de mediados de los años ochenta. 

 

6. Tierra en la lengua (2014)
Dirección: Rubén Mendoza

Viendo que se acerca su fin, un abuelo le pide a sus dos nietos que le quiten la vida.

Rubén Mendoza explora la espesa amalgama de sentimientos que existen en la relación entre un abuelo autoritario con sus nietos citadinos. El rencor se explora también, en esta película, desde la omnipresencia de la esposa de Silvio, que describe estar a su lado como una aventura de sufrimiento y gozo.

 

 

7. El embajador de la India (1986)
Dirección: Mario Ribero

Jaime Flórez tiene un golpe de suerte cuando es atendido como rey en un pueblo que lo confunde con un diplomático internacional.

Es una historia pintoresca y extraña de la vida real ocurrida en la ciudad de Neiva en el año de 1962 e inmortalizada por el actor Hugo Gómez. La cinta devela, en tono cómico, tres comportamientos típicos de nuestra idiosincrasia nacional: el arribismo, la adulación y el chisme.

 

 

8. La Sirga (2012)
Dirección: William Vega

A Alicia el recuerdo de la guerra le llega amenazante a su mente. Desterrada, intenta rehacer su vida en un hostal deteriorado.

William Vega filma en 35mm una película sobre el conflicto armado colombiano desde el punto de vista del renacer, desde lo que pasa después de la violencia, en ese estado postraumático en el que se anticipa eternamente un nuevo ataque, pero a su vez se vive con ansiedad la cotidianidad.

 

9. Carne de tu carne (1983)
Dirección: Carlos Mayolo

En 1956 explotó en la ciudad de Cali un convoy militar cargado con dinamita. Esta explosión dejó al descubierto historias secretas guardadas por años. 

El gótico tropical, el cine de terror y de vampiros, ‘hecho en Colombia’, fue creado por el director Carlos Mayolo. Esta película retrata a la burguesía caleña en una época en la que el incesto era algo común. Sin duda una cinta emblemática por la innovación en el género y sus destacadas actuaciones.

 

10. Dos mujeres y una vaca (2015)
Dirección: Efrain Bahamon 

Rosana y Hermelinda, dos campesinas analfabetas, reciben una carta. Ellas inician un largo viaje hacia un caserío en busca de alguien que les descifre el escrito.

Una mirada audiovisual a los sentimientos y condiciones más íntimas del conflicto armado colombiano. Inspirada en la masacre del Salado, ‘Dos mujeres y una vaca’ es un mirar más cotidiano a lo inentendible de la violencia en Colombia, pues es difuso diferenciar los bandos, sus militantes y sus intenciones.

Puedes acceder ingresando a la web desde diversos dispositivos o descargando la aplicación, RTVCPlay, en Google Play, Appstore y App Gallery de Huawei.

Cinema Radiónica cine colombiano RTVC Play

Más Noticias

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Africa

MUICA celebra 10 años con una fiesta audiovisual del África y su diáspora

Festival de Cannes

Juan Cano, el colombiano que participa en Cannes con un largometraje

Festival de Cannes

Películas iberoamericanas en el 78º Festival de Cannes

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología
El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic