Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Carmina Burana: de cantatas clásicas a heavy metal
Carmina Burana: de cantatas clásicas a heavy metal

Carmina Burana: de cantatas clásicas a heavy metal

facebook X whatsapp
Register
Este es un top 5 de las mejores reinterpretaciones e intervenciones de Carmina Burana en el rock y el metal como demostración de la afinidad entre las melodías clásicas y los sonidos pesados. Invitados a escuchar.
Martes, 25 Agosto, 2015 - 07:19
Andrés Salazar

Por: Andrés Salazar

Por: Javier Hernández Cruz de Señal Clásica

Recuerdo hace ya unos años haber asistido a un concierto de la Filarmónica de Bogotá donde se interpretaba la Cantata Profana Carmina Burana del compositor alemán Carl Orff, una obra compuesta en los años 30 del siglo XX que podría decirse sin temor a equivocarse que es la obra más conocida de la llamada música clásica compuesta en el siglo XX.

La histeria que despertó en la gran cantidad de asistentes a este concierto, que por uno u otro motivo no pudo ingresar al auditorio, fue tal que se presentaron altercados con la seguridad del recinto y hasta vidrios rotos… algo más parecido a lo que puede pasar en un concertó de metal que en uno de música académica.

Este hecho no deja de despertar cierta inquietud y curiosidad respecto al por qué esta obra es tan popular no sólo entre el público conocedor de la música clásica sino también entre muchos jóvenes, generalmente amantes del metal. Más allá de la atractiva música que posee, está indudablemente la letra que la acompaña a las canciones, dedicadas al amor, la gula, la lujuria, la violencia y otros aspectos propios de la Edad Media, pero que siguen siendo tan comunes y practicados en pleno siglo XXI.

Este es un top 5 de las mejores reinterpretaciones e intervenciones de Carmina Burana en el rock y el metal que ciertamente demuestra la afinidad de gran parte de las melodías de esta obra con los diferentes estilos de música desde comienzos de los 80.

5. Therion - Carmina Burana

Ciertamente no tiene la fuerza de las versiones de otros grupos de su entorno escandinavo y la que obviamente posee la obra original de Orff, pero es digna de mención por la aproximación que se hace desde las cuerdas que retoma el tema principal del “O Fortuna” antes de que intervenga el coro y el resto de instrumentos. Como dicen por ahí, le faltan los 5 centavos para el peso.

4. Trans Siberian Orchestra & Savatage - Carmina Burana

Es una versión más fiel a la original con la que abre Carmina Burana extractada del Festival de metal Wacken 2015 con menos miembros en el coro que la original pero que recrea algo de la fuerza de la versión de Orff, no obstante se queda corta en la parte rítmica, que es tan importante en la original.

3. Ray Manzarek - Carmina Burana

Adaptación de 1983 de la obra completa por Ray Manzarek (The Doors) con la colaboración del compositor Philip Glass en la que no sólo se aprecia la adaptabilidad de la música de Orff al rock por su constante presencia de "riffs" que pueden tener una sonoridad más moderna al ser pasados a instrumentos propios del rock sino también por la presencia de la parte rítmica magistralmente adaptada por Manzarek. ¿Por qué no darle el número uno si es toda la obra y cuenta con la presencia de Philip Glass? Algunas melodías se alejan de la intención original de Orff de mostrar una obra enraizada en lo más popular de la Edad Media con lenguaje orquestal propio del siglo XX que permitía explotar toda la sátira, lujuria y embriaguez de la letra de estas canciones.

2. Ministry - No W

Es otro enfoque. Aunque es una pequeña referencia a la obra original al comienzo y al final de esta canción ya que el tema principal aparece en forma de sample, el tono “maligno” que caracteriza el coro del “O Fortuna” no deja de darle fuerza a esta dura crítica musical a George W Bush y su gobierno.

1. Ozzy Osbourne – Intro - I Don’t Know

El llamado Príncipe de las tinieblas ha utilizado Carmina Burana desde que comenzó su carrera como solista en 1980 para abrir sus conciertos y en él y su música ciertamente se personifica todo el espíritu de la obra de Orff, que indudablemente Ozzy ayudó a popularizar y abrirle la puerta entre los aficionados del metal 

música clásica recomendados heavy metal
rock ozzy osbourne

Más Noticias

punk

Las Fokin Bitches se presentarán gratis en Bogotá

documentales

La recordada participación de 'Pepe' Mujica en el documental 'Human'

Noticias

Así fue el homenaje de Silvio Rodríguez, Joaquín Sabina y más a ‘Pepe’ Mujica

Residente

La visita de Residente al expresidente José ‘Pepe’ Mujica

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos
Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour' Anuncios de conciertos

Nanpa Básico llega a Medellín con su 'Duelo Tour'

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología
El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker Tecnología

El Ministerio de Educación y la Fundación Estrategia País lanzan el proyecto ImpActo Maker

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic