Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Bogoshorts tiene abierta la convocatoria para su edición número 16
Bogoshorts tiene abierta la convocatoria para su edición número 16

Bogoshorts tiene abierta la convocatoria para su edición número 16

facebook X whatsapp
Register

Desde el 9 de abril hasta el 6 de agosto el Festival de Cortos de Bogotá, Bogoshorts, tendrá abierta su convocatorias para la próxima versión de su certamen cinematográfico. ¡Les contamos!

Lunes, 23 Abril, 2018 - 11:17
Radiónica

Por: Radiónica

Bogoshorts ya completa 16 ediciones, y con ellas su posicionamiento en el circuito cinematográfico nacional, por ser una ventana de lanzamiento y promoción de nuevas producciones que le han apostado al formato corto.

El festival tendrá este año lugar del 4 al 11 de diciembre en la capital colombiana, y para seleccionar los cortos que harán parte de esta versión ya están abiertas las inscripciones.

Si ustedes tienen algún corto de no más de 30 minutos realizado con fecha posterior al 1 de enero de 2017, esta convocatoria les interesa.

Serán principalmente cuatro categorías: Competencia Nacional, exclusiva para cortometrajes producidos en Colombia, co-producciones colombianas o dirigidos por realizadores colombianos; Competencia Internacional, abierta a todos los países del globo; Competencia F3 - Fanático Freak Fantástico, dedicada a cortos de ciencia ficción, terror o fantasía, o en general, obras que lleven al límite la imaginación; y la Competencia VR (Virtual Reality), en la se pueden inscribir cortometrajes en 2D y 3D producidos en 360°, la cual abre por segundo año consecutivo.

Además, todos los cortometrajes inscritos podrán ser elegidos para la Competencia Colecciones, en la que participarán por el Premio del Público Bogoshorts.

Adicionalmente, la Videolibrería, que es un espacio que busca construir redes para la producción, difusión y distribución de nuevos contenidos, permitirá a todos los cortometrajes de ficción, documental, animación y experimental realizados en países de Iberoamérica (excluyendo Portugal) inscritos en cualquiera de las competencias, participar y ser parte de esta ventana comercial.

La Noche de la Revelación, en la que se conocerán los cortometrajes seleccionados para las competencias oficiales del festival, será en la segunda mitad de octubre, ese día también se publicarán los estímulos que se entregarán en efectivo y/o en especie.

Todos los cortometrajes colombianos inscritos en la competencia serán susceptibles de ser incluidos dentro de Bogoshorts world tour y/o Bogoshorts ruta Colombia, programas que buscan promover el reconocimiento del corto colombiano en diversas regiones de Colombia y el mundo.

Estas exhibiciones podrán ser parte de eventos especiales del ámbito audiovisual como programas alternos de festivales o muestras. Para la participación en ellas los productores deben previamente presentar la autorización.

Asimismo, los productores y distribuidores de los cortometrajes ganadores en las diferentes secciones en competencia aceptan la inclusión de sus obras en la programación del ciclo de Ganadores del 16° Bogotá Short Film Festival / Festival de Cortos de Bogotá - Bogoshorts que se realizará como parte de BOGOSHORTS sessions en Cine Tonalá Bogotá y Bogoshorts especial Cinemateca en la Cinemateca Distrital, eventos de exhibición sin ánimo de lucro, entre los meses de enero y marzo de 2019.

¿Les interesa? Bueno, las inscripciones serán hasta el próximo 6 de agosto solo a través de esta página. Pero antes de dar clic, lean los requisitos y conozcan si sus trabajos aplican para esta convocatoria.

Requisitos

  • Se aceptan cortometrajes en los géneros de: ficción, documental, animación, experimental y videoclip.
  • Se aceptan cortos con una duración máxima de 30 minutos (créditos incluidos), sin excepciones.
  • Se aceptan exclusivamente cortos producidos con fecha posterior al 01 de enero de 2017.
  • No se aceptan cortos que se encuentren disponibles para el público en internet (se realizará verificación en el proceso de selección). Los videoclips no deben cumplir este requisito.
  • Todos los cortos producidos en Colombia, co-producciones colombianas o dirigidos por un realizador colombiano deben inscribirse en la Competencia Nacional. El Comité de Selección podrá considerar cortos colombianos para ser parte de la Competencia Internacional.
  • Los cortometrajes NO estrenados en Colombia (sin importar el tipo de evento), serán tenidos en cuenta con prioridad, sin que ello anule la posibilidad de seleccionar cortos ya estrenados.
  • Para todos los cortometrajes se exige estreno en Bogotá. Los cortos programados a lo largo del año en BOGOSHORTS sessions no deberán cumplir este requisito para el festival.
  • NO se recibirán inscripciones por fuera de la plataforma ShortFilmDepot, o copias de exhibición para el proceso de pre-selección en DVD, Blu-ray y otros soportes físicos, sin excepciones.
convocatorias Nacional Bogoshorts
cortometrajes cine Nuevos Directores

Más Noticias

Concierto de la Esperanza

Artistas nacionales del Concierto de la esperanza 2025

festivales colombianos

¿Hay censura en Víboral Rock?

ska

Inspector regresa a Colombia para celebrar su aniversario número 30

Anuncios de conciertos

Daniel, Me Estás Matando visitará Medellín en 2025

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

Paula Arenas y Juan Pablo Vega presentan 'Dos corazones rotos' Artistas Colombianos
Paula Arenas y Juan Pablo Vega presentan 'Dos corazones rotos' Artistas Colombianos

Paula Arenas y Juan Pablo Vega presentan 'Dos corazones rotos'

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro
Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy' géneros musicales
Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy' géneros musicales

Pol Batlle presenta su nuevo EP 'A Caballo Voy'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic