Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
1050
  1. Artistas

gladKazuka

facebook X whatsapp

La manifestación de gladKazuka ocurre en los escenarios propicios para la pista de baile. Su live act es una provocativa mezcla de new­wave con material de dance crudo, apoyado por agitadas texturas de sintetizador y punzantes máquinas de ritmo, manteniendo un escurridizo color ochentero con sonidos que abrazan el futuro y el pasado para los entusiastas con sangre caliente de la música de baile.

gladKazuka es el esfuerzo en solitario del músico colombiano Gregorio Gómez, quién desde principios de los años 90 ha trabajado con varios proyectos de bandas de rock alternativo de Medellín como cantante, compositor, productor, programador de ritmos y guitarrista. Su curiosidad y fascinación por los sintetizadores y máquinas de ritmo abrieron la ventana por la que entró al mundo de los sonidos electrónicos y los beats.

En 2003, Gómez se hizo co­fundador del sello local Series Media, bajo el que han sido lanzados parte de sus últimas publicaciones, como Panorama ­ Laguna. Series Media ha sido relevante en el crecimiento musical de sus miembros al convertirse en una cooperativa de ayuda mutua y ha sido referente sustancial en la cultura de la música electrónica de Medellín, Colombia y buena parte de Suramérica.

La primera publicación de gladKazuka fue un EP llamado "Panameña" (en 2004) con un tiraje de 100 copias en formato de casete a través de su sello casero Grabaciones Trinidad. Sello en el que también publicó en 2006 "Esta Criatura Me Agrada", un CD­R para sus colegas y círculos más cercanos. "Panameña" EP fue reeditado por el sello londinense Sonic360 enformato de descarga. A partir de entonces comenzó a tener un considerable número de presentaciones en diferentes bares del circuito nacional.

Alrededor de 2011, la relación con el sello Cómeme comenzó a raíz de la colaboración con Sano, quién es uno de los artistas latino­sabrosos del parche Cómeme, participando en la producción de primer EP de este artista para el sello. Luego, junto a Matías Aguayo y algunos amigos (ByronMaiden, Natalia Valencia y Cuchara Jaramillo), Sano y Gómez trabajaron juntos en un proyecto especial que consistió en traducir sabores latinos al territorio del techno, llamado Rionegro y publicado como un larga duración en octubre 30 de 2015. Gracias a este encuentro, Cómeme también publicó en 2013 el corte de gladKazuka El Untitled, como parte de un compilado de varios artistas reunidos bajo el mismo nombre: "El Untitled".

A finales de 2014 gladKazuka hizo arder las pistas europeas (Barcelona, Cracovia, Düsseldorf, París, Berlín) en una gira que culminó junto a Matías Aguayo durante un mes de trabajo en estudio. Y que continuó en abril (Berlín), mayo (Sevilla) y octubre (Gotemburgo) de 2015 dando los toques finales a Rionegro y participando en la mezcla de álbum venidero de “Matias Aguayo And The Desdemonas”. Actualmente Gómez hace parte de la gira que se está llevando a cabo en Francia (Bourges, París, Lilley Nancy) como inicio en vivo de este proyecto.

Redes del artista:

Otros Artistas

1080
Concierto Radiónica 2021: Dj Mike Style
640
Cero39 Live
1079
Vagabundo Club Social
640
PaperWorks

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

‘The Paper’ el spin off de ‘The Office’ ya tiene fecha de estreno series
‘The Paper’ el spin off de ‘The Office’ ya tiene fecha de estreno series

‘The Paper’ el spin off de ‘The Office’ ya tiene fecha de estreno

Se conoce el primer teaser de ‘Spider-Noir’ con Nicolas Cage Amazon Prime
Se conoce el primer teaser de ‘Spider-Noir’ con Nicolas Cage Amazon Prime

Se conoce el primer teaser de ‘Spider-Noir’ con Nicolas Cage

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera
El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic