Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Señal Radiónica y Arteria en el Salón (inter) Nacional de Artistas
Señal Radiónica y Arteria en el Salón (inter) Nacional de Artistas
  1. Artes

Señal Radiónica y Arteria en el Salón (inter) Nacional de Artistas

facebook X whatsapp
Register

El viernes 6 de septiembre inicia en Medellín la edición 43 del Salón (inter) Nacional de Artistas (43SNA) "Saber Desconocer". En el marco de su inauguración el 5 de septiembre, Diego Guerrero, editor y periodista del Periódico Arteria, estará al aire en Señal Radiónica.  

Jueves, 5 Septiembre, 2013 - 01:09
Radiónica

Por: Radiónica

¿Qué es el Salón Nacional de Artistas? ¿Cuál es su importancia y por qué se realiza hace tantos años? ¿Cuál es la diferencia de la edición actual con las anteriores? ¿Qué siginifica para los artistas jóvenes en Colombia?

Diego Guerrero, periodista de cultura, arte y entretenimiento, editor de uno de los periódicos especializados en arte de mayor credibilidad del país, Arteria, y colaborador del portal qdecultura.com, dará las respuestas en Señal Radiónica.

Diego será nuestro invitado el 5 de septiembre en La Clase, y el 6 de septiembre en Días de Radio, A La Carta y Tardes Radiónica. Podrán escucharlo al aire por nuestras siete frecuencias en Colombia (Bogotá 99.1, Medellín 99.9, Cali 94.5, Barranquilla 95.1, Cartagena 91.1, Santa Marta 95.1, Riohacha 95.1) y desde nuestro audio por Internet. 

Sobre Arteria

El periódico Arteria es una publicación especializada en artes plásticas y visuales, de circulación gratuita y nacional, en 32 ciudades del país. El periódico publica artículos, reseñas, perfiles, agenda cultural, y noticias sobre artistas y exposiciones de todo el país, desde exhibiciones en galerías, hasta los grandes eventos culturales de Colombia.  

Se imprimen cinco ediciones anuales de 24 páginas y un tiraje de 25.000 ejemplares. Se puede acceder a la versión descargable en PDF en su página web, en la sección Descargas. 

A la fecha, han sido publicadas 38 ediciones y su directora es Nelly Peñaranda.

periodicoarteria.com
 

El Salón Nacional de Artistas


Imagen: Artes Visuales Mincultura, Facebook.

El primer antecedente de este evento es una gran exposición que se llevó a cabo el 8 de agosto de 1931 en el Pabellón de Bellas Artes del Parque de la Independencia, en Bogotá. Esta muestra fue una iniciativa del presidente Enrique Olaya Herrera, la Escuela de Bellas Artes y la Dirección Nacional de Bellas Artes.

A pesar de que no hubo continuidad debido a los enfrentamientos bipartidistas de la época, se activó el apoyo del Estado para realizar exposiciones, y en 1940 se organizó el Primer Salón Nacional, con obras de Ignacio Gómez Jaramillo, Santiago Martínez Delgado y Cecilia Porras, entre otros. 

En las primeras ediciones se exhibían obras desde el interior del país, lo que fue dejando en evidencia la necesidad de una identificación nacional y de la incursión de propuestas artísticas externas en el Salón Nacional de Artistas. Y como consecuencia de la inconformidad de algunos artistas, que no se sintieron representados en los salones anteriores, en 1976 se creó el programa de Salones Regionales y el país se dividió en seis regiones artísticas.

Años después, cerca de la celebración de los 70 años del salón, el evento decidió incluir en su nombre la palabra "inter", con el fin de abrir las puertas a obras de otras nacionalidades.

Después de 73 años de historia, llegamos al 43SNA "Saber Desconocer", que se inaugura el 5 de septiembre (ver programación) e irá del 6 de septiembre al 3 de noviembre de 2013.

Reunirá cerca de 100 instalaciones, esculturas, videos, piezas de audio, fotografías y pinturas de artistas de América Latina y el mundo. 

En la muestra habrá 96 artistas, 62 artistas nacionales y 34 representantes internacionales de 24 países en su mayoría latinoamericanos, y algunos provenientes de países como China, Afganistán, Noruega, Holanda, Bélgica y Portugal. 

La exposición se hará en más de 5.300 metros cuadrados, distribuidos en tres espacios: el Museo de Antioquia, el Museo de Arte Moderno de Medellín y el edificio Antioquia, antigua sede de La Naviera Gran Colombiana que se adecuará y reformará especialmente para el evento; además de obras ubicadas en espacios públicos de la ciudad como el Jardín Botánico de Medellín.

La responsabilidad de este año recae en la curaduría, sobre la cual el Ministerio de Cultura ha declarado "clave en el éxito de la versión número 43 de este certamen", pues es esta la que propone revisar las prácticas artísticas contemporáneas del país y su relación directa con concepciones de otros contextos y lugares. 

Leer más
 


43sna.com

Radiónica Recomienda Información Museo de Antioquia
La Clase Tardes Radiónica dias de radio

Más Noticias

conciertos

Llega la ‘Temporada diversa’ con artistas LBGITQ+ al Teatro Jorge Eliécer Gaitán

arte colombiano

JAGUART, una exposición de arte al aire libre en Bogotá

idartes

‘Cuidado con la marimonda’, teatro para conmemorar el Día de la Afrocolombianidad

obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

Lo más leído

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol
Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona equipos de fútbol

Travis Scott presenta su nueva camiseta junto al FC Barcelona

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play
Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic