Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Artes

¡Prográmense! El Festival de la Tigra ruge en Piedecuesta

facebook X whatsapp
Register
Todo está listo para la tercera versión del Festival de la Tigra. La cultura se vive en Piedecuesta, Santander, del 21 al 24 de febrero.
Martes, 19 Febrero, 2019 - 02:46
Laura Contreras

Por: Laura Contreras

Cuando el músico Edson Velandia decidió darle vida al Festival de la Tigra en el año de 2017, no solo llegó un evento nuevo a la programación de Piedecuesta y su área metropolitana, también nació una nueva forma de vivir la cultura. Este año en su tercera versión, las coplas, el fracking, los frailejones, el cine y la música serán los protagonistas de este evento con sello propio, que ya tiene un lugar especial en el corazón de los ‘garroteros’ y santandereanos.

El Festival de la Tigra es un espacio tan único como los gestores culturales que están detrás de su programación. Así que si usted tiene la oportunidad de acercarse a Piedecuesta, no dude en unirse a esta fiesta cargada de humor, literatura, política, medio ambiente y sociedad. Después de todo, el arte y la cultura crean los espacios para reflexionarnos como sociedad.

A continuación presentaremos la programación completa de este evento cuyo acceso es de entrada libre y que este año estrena también su franja infantil. Vale la pena aclarar que en esta versión se manejará un modelo de taquilla invertida, es decir, que los asistentes tendrán la posibilidad de hacer sus aportes económicos de forma libre una vez se termine cada actividad. Una forma de apoyar este festival que cada vez ruge con más fuerza.


Jueves 21 de enero

Jornada de promoción de lectura- Bibliocarrito
Lugar: Institución educativa San Francisco.
Hora: 7:00 a.m. - 12:30 p.m.

Taller- práctico: Formulación de proyectos culturales para la circulación musical
Dirige: Eduardo Quezada
Lugar: Hemeroteca Elefante Blanco (Biblioteca Daniel Mantilla Orbegozo)
Hora: 9:00 a.m. – 12 m.

Proyección película “Pariente”
Lugar: Biblioteca Daniel Mantilla Orbegozo (Elefante Blanco)
Hora: 2 p.m.

Proyección “Los propios bateros”
Lugar: Biblioteca Daniel Mantilla Orbegozo (Elefante Blanco)
Hora: 6 p.m.

 

Viernes 22 de febrero

Jornada Infantil. Obra de títeres “De la tierra a la luna”
Lugar: Institución educativa San Francisco
Hora: 7.30 a.m- 11 a.m.

Proyección película “Señorita María”
Lugar: Biblioteca Daniel Mantilla Orbegozo (Elefante Blanco)
Invitado: Director Rubén Mendoza
Hora: 8:30 a.m.

Taller: Corazón coplero: taller de creación, ilustración y edición de coplas
Dirige: La Jaula Publicaciones.
Hora: 9:00 a.m.- 12:00 m.

Taller-práctico: Formulación de proyectos culturales para la circulación musical
Dirige: Eduardo Quezada
Lugar: Hemeroteca Elefante Blanco
Hora: 9:00 a.m. – 12:00 m

Conversatorio Fracking y Shopping: En esta charla se realizará un paralelo crítico entre el modelo extractivista petrolero en Colombia y la economía naranja, dos de las políticas del gobierno de Iván Duque.
Lugar: Hemeroteca (Elefante Blanco)
Hora: 1:30 p.m - 4:30 p.m.

Jornada de promoción de lectura- Bibliocarrito
Lugar: Parque Principal de Piedecuesta
Hora: 3:30 p.m.-6:30 p.m

Concierto Supersón Frailejónico
Lugar: Parque Principal de Piedecuesta
Hora: 4:00 p.m.

Ernesto Azuero + Cineteca Pública + Coral Universitaria UIS
Lugar: Auditorio Elefante Blanco
Hora: 5:00 p.m.

Metal Destroyer
Lugar: Parque Principal de Piedecuesta
Hora: 6:00 p.m.

Música y literatura: Lectura “El año del sol negro + Daniel Ferreira + Banda y Coro de la Escuela Municipal de Artes + Sebastián Rozo
Lugar: Auditorio Elefante Blanco
Hora: 7:00 p.m.

Presentación Adriana Lizcano y La Ruda
Lugar: Parque principal de Piedecuesta
Hora: 8 p.m.

Malena D’alessio y Solange Prat
Lugar: Parque principal de Piedecuesta
Hora: 9 p.m.

 

Sábado 23 de febrero

Mesa de trabajo: Qué encarte los elefantes blancos
Mesa de trabajo para la elaboración de una propuesta de activación del Elefante Blanco durante todo el año.
Lugar: Sala de lectura-Biblioteca Daniel Mantilla Orbegozo (Elefante Blanco)
Hora: 8:30-11:00 a.m.

Taller-práctico: Formulación de proyectos culturales para la circulación musical.
Hemeroteca Elefante Blanco
Hora: 9 a.m. a 12 m.

Taller Corazón coplero: taller de creación, ilustración y edición de coplas
Lugar: Biblioteca Daniel Mantilla Orbegozo (Elefante Blanco)
Hora: 9 a.m. a 12 m.

Taller técnica suzuki de actuación
Dirige: Gina Jaimes.
Lugar: Auditorio Elefante Blanco
Hora: 9 a.m. a 12 m.

Conversatorio: Las guitarras eléctricas e hidroeléctricas: Esta charla se desarrollará en torno a las músicas ribereñas de Colombia en contraste con los proyectos hidroeléctricos, especialmente los casos Hidrosogamoso (Santander) e Hidroituango (Antioquia)
Lugar: Hemeroteca Elefante Blanco
Hora: 1:30 a 4 p.m.

Gran Show de Hip Hop Santandereano + Martín Batalla
Lugar: Parque Principal de Piedecuesta
Hora: 4:00 p.m.

La muchacha + Alejo García
Lugar: Auditorio Elefante Blanco
Hora: 5:00 p.m.

El León Pardo
Lugar: Parque Principal de Piedecuesta
Hora: 6:00 p.m.

Antonio Arnedo + Banda de Músicos de Piedecuesta
Lugar: Auditorio Elefante Blanco
Hora: 7:00 p.m.

Polikarpa y sus Viciosas
Lugar: Parque Principal de Piedecuesta
Hora: 8:00 p.m.

Edy Martinez + Orquesta Santandereana de Latin Jazz
Lugar: Parque Principal de Piedecuesta
Hora: 9:00 p.m.

Domingo 24 de febrero

Mesa de trabajo: Qué encarte los elefantes blancos Dirige: Camilo Cantor
Lugar: Sala de lectura-Biblioteca Daniel Mantilla Orbegozo (Elefante Blanco)
Hora: 8:30 - 11:00 a.m.

Taller técnica suzuki de actuación
Dirige: Gina Jaimes
Lugar: Auditorio Elefante Blanco
Hora: 9:00 a.m. – 12:00 m

Taller Corazón coplero: taller de creación, ilustración y edición de coplas
Dirige: La Jaula
Lugar: Biblioteca Daniel Mantilla Orbegozo (Elefante Blanco)
Hora: 9:00 a.m.- 12:00 m

Taller ¡Mesoamérica Resiste!
Dirige: Jonathan Luna
Lugar: Centro Cultural Kussi Huayra
Hora: 9:00 a.m.

Conversatorio Resistencias Culturales
Artistas participantes
Lugar: Hemeroteca Elefante Blanco
Hora: 1:30 p.m. – 4 p.m.

Concierto Lobotómicos
Parque Principal de Piedecuesta
Hora: 4.00 p.m.

El Tuyero Ilustrado
Lugar: Parque principal de Piedecuesta
Hora: 5:00 p.m.

Canibal Son
Lugar: Parque principal de Piedecuesta
Hora: 6:00 p.m.

Los Pirañas
Lugar: Parque principal de Piedecuesta
Hora: 7:00 p.m.

Velandia y la Tigra
Lugar: Parque principal de Piedecuesta
Hora: 8:00 p.m.

Víctor Liñán
Lugar: Parque principal de Piedecuesta
Hora: 9:00 p.m.

Santander recomendados Edson Velandia

Más Noticias

obras de teatro

‘El malentendido’ de Albert Camus llega al Teatro Libre

obras de teatro

‘Bastardo’, una obra que reflexiona sobre la masculinidad, llega a Casa E

conciertos

Llega la ‘Temporada diversa’ con artistas LBGITQ+ al Teatro Jorge Eliécer Gaitán

arte colombiano

JAGUART, una exposición de arte al aire libre en Bogotá

Lo más leído

 ‘El increíble mundo de Gumball’ regresará a la TV luego de seis años series animadas
‘El increíble mundo de Gumball’ regresará a la TV luego de seis años series animadas

‘El increíble mundo de Gumball’ regresará a la TV luego de seis años

 ¿Hay censura en Víboral Rock? festivales colombianos
¿Hay censura en Víboral Rock? festivales colombianos

¿Hay censura en Víboral Rock?

 Los artistas internacionales del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Los artistas internacionales del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Los artistas internacionales del Concierto de la Esperanza 2025

Lo más compartido

Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma Estrenos colombianos
Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma Estrenos colombianos

Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales' musica colombiana
Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales' musica colombiana

Vive la música andina con la Estudiantina del Río Cauca y el lanzamiento de 'Pulsos Vitales'

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk
Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi!

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic