Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
'Arracacha de Cajamarca', de Pedro Ruíz, parte de la colección Oro Espíritu y Naturaleza de un Territorio.
'Arracacha de Cajamarca', de Pedro Ruíz, parte de la colección Oro Espíritu y Naturaleza de un Territorio.
  1. Artes

‘Oro Vital Cajamarca’: una exposición sobre importancia de la naturaleza

facebook X whatsapp
Register

Si no han visitado esta exposición del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), aún están a tiempo de recorrer a través del arte a la población que le dijo no a la minería.

Jueves, 21 Diciembre, 2017 - 04:14
Vanesa Orozco

Por: Vanesa Orozco

Durante marzo comenzó a escucharse de manera recurrente en medios y en redes el nombre de un municipio tolimense, Cajamarca. El 27 de marzo, más exactamente, ocupó las primeras planas de la prensa nacional e internacional por una importante decisión tomada el día anterior: los habitantes de Cajamarca le dijeron no a la explotación minera mediante una consulta popular, donde ganó el NO con 97,92%, mientras que el SÍ enfrentó una contundente derrota con 1,21% de los votos.

Con el fin de celebrar no solo a Cajamarca sino también a cada uno de sus pobladores por su determinación y valentía al decirle sí a la vida, al agua, a los páramos, y sí a un presente y un futuro centrado en la producción de alimentos, el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO) junto a una importante cadena de restaurantes crearon una iniciativa que une componentes artísticos, gastronómicos y económicos.

La exposición ‘Oro Vital Cajamarca’ estará disponible en las instalaciones del MAMBO hasta el próximo 7 de enero. Allí los asistentes tendrán la oportunidad de conocer un poco más de ese pequeño pueblo que unió fuerzas y dijo no a la minería. Esta exposición recorre la riqueza de los suelos, el paisaje, la cultura y la economía de Cajamarca, todo esto a través de las obras de Pedro Ruiz, Simón Hernández y Carolina Ortiz, quienes junto con los niños del municipio crean en el espectador una experiencia sensorial, con la cual se pone en evidencia el arraigo campesino y el cuidado de la herencia y tradición gastronómica.

Cajamarca optó por fortalecer la producción agrícola y conservar el título de “la despensa agrícola de Colombia”. Por otro lado, también pretende buscar otras alternativas de desarrollo que permitan el aprovechamiento de la diversidad de paisajes y riquezas naturales con iniciativas como el fomento del turismo.

Si quieren más información sobre la exposición pueden ingresar aquí.

actividades culturales recomendados museo de arte moderno
exposiciones

Más Noticias

arte colombiano

JAGUART, una exposición de arte al aire libre en Bogotá

idartes

‘Cuidado con la marimonda’, teatro para conmemorar el Día de la Afrocolombianidad

obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

obras de teatro

‘Van Gogh: la locura del color’, una experiencia teatral que llega a Bogotá

Lo más leído

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias
Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock Noticias

Scorpions cancela su presentación en Monsters of Rock

  • Load More

Lo más compartido

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025  Galeras Rock
¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025  Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas Noticias
Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas Noticias

Radiónica crece en oyentes: nuevas frecuencias y programas

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas
'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth' series animadas

'Mating Season', la nueva serie de los creadores de 'Big Mouth'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic