Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Fotos: Página Mateo Blanco
Fotos: Página Mateo Blanco
  1. Artes

Mateo Blanco el artista colombo-estadounidense que rinde homenaje a Madonna

facebook X whatsapp
Register

Su serie Deseo está expuesta en la galería ArtSpace Virginia Miller, en el marco de la feria Art Basel (Estados Unidos).

Jueves, 14 Diciembre, 2017 - 02:31
Radiónica

Por: Radiónica

Mateo Blanco, un artista plástico de ascendencia colombiana radicado en Florida, inició la exhibición de ‘Deseo’, una serie que plasma a través del arte cinético a una de las mujeres que ha permanecido vigente a través de la historia, Madonna.

El artista que también es cantante de ópera y terminó decidiéndose por sacar su niño interno y hacer arte gracias a su maestro de vida y gran amigo Joaquín Restrepo, tanto así que hoy día es posible encontrar sus obras se en New York y Florida (Estados Unidos), Cape Town (Sudáfrica), Amsterdam (Países bajos), Kuala Lumpur (Malasia), Panamá, Bogotá y Medellín (Colombia) y Queensland (Australia).  

Su obra más afamada se encuentra en el Museo Slugger de Louisville- Kentucky, es un retrato de la actriz Jennifer Lawrence, hecho con diez mil granos de maní.



En esta ocasión Blanco se propuso a retratar a Madonna, mediante arte cinético, una técnica que hace que las obras tengan movimiento (o parezcan tenerlo). La serie está compuesta por cinco piezas: Deseo Rojo, Deseo Turquesa, Deseo Rosa y Deseo Verde, estos cuatro están actualmente en la ciudad de Miami en la galería ArtSpace Virginia Miller el quinto cuadro denominado Deseo Dorado, estará en el lobby del Hotel Aloft en el Downtown de Orlando-Florida, bajo la tutela de la curadora francesa Coralie Claeysen-Gleyzon.

Blanco busca retratar a través de la reina del pop el deseo, pues como el mismo lo destaca “Madonna es una mujer que durante años ha despertado distintos tipos de deseos en las personas, unos con inclinaciones más rosas, otros más rojos como la pasión misma, y otros más naturales y profundos como el color turquesa y el verde”.



Las obras estarán en exhibición hasta enero del 2018, la curaduría de la exhibición busca hacer un paralelo entre la obra de Andy Warhol y la de Mateo Blanco, ambos norteamericanos. Warhol, quien por medio con su obra icónica de Marilyn Monroe ha representado el nacimiento del pop art y treinta años después de su muerte, Blanco presenta su primera serie Deseo retratando a la reina del pop, Madonna. 

El artista es reconocido mundialmente por utilizar materiales inusuales en cada una de sus creaciones. Algunas de sus obras más representativas son: el retrato de Dolly Parton realizado con retazos de tela; el retrato de Oprah Winfrey y Ellen Degeneres realizado con café; el retrato de Jake Sully (Avatar), realizado con pastas; el retrato de la princesa Elsa (Frozen), realizado con perlas decorativas comestibles usadas en repostería; la escultura del beisbolista Aaron Hank, realizada con chocolates y sus envoltorios y el retrato de la actriz Sofía Vergara realizado con plumas de gallina que aún no ha sido revelado al público. 

recomendados Artistas Colombianos madonna
Estados Unidos galerías de arte

Más Noticias

obras de teatro

‘El malentendido’ de Albert Camus llega al Teatro Libre

obras de teatro

‘Bastardo’, una obra que reflexiona sobre la masculinidad, llega a Casa E

conciertos

Llega la ‘Temporada diversa’ con artistas LBGITQ+ al Teatro Jorge Eliécer Gaitán

arte colombiano

JAGUART, una exposición de arte al aire libre en Bogotá

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma Estrenos colombianos
Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma Estrenos colombianos

Sergio Triviño estrena ‘Señales’ con la uruguaya Papina de Palma

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk
Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi!

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera
El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic