Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto por Jimmy Hubbard
Foto por Jimmy Hubbard
  1. Artes

Mastodon estrena vídeo surreal para 'Clandestiny'

facebook X whatsapp
Register

La banda estadounidense de rock y metal estrena un vídeoclip con el que le apuestan a la animación. ¡Vean aquí Clandestiny!

Lunes, 30 Abril, 2018 - 10:23
Camila Rivas Estrada

Por: Camila Rivas Estrada

Mastodon es una de esas bandas que no para. La banda integrada por Troy Sanders (voz y bajo), Brann Dailor (voz y batería), Brent Hinds (guitarra) y Bill Kelliher (guitarra) presentó en septiembre del año pasado su más reciente EP títulado Cold Dark Place (2017) en el que se incluyeron cuatro temas inéditos que fueron concebidos durante las sesiones de los discos Once More Round The Sun (2014) y Emperor of Sand (2017).

Desde entonces han viajado y girado por el mundo con sus canciones y su séptimo disco Emperor of Sand (2017) en el que se incluyen 11 nuevas canciones que fueron presentadas ante el mundo en marzo del año pasado. 

De este álbum hemos escuchado sencillos en Radiónica como Show Yourself, canción que evidencia la esencia conceptual y existencialista del disco.

 "El tiempo es un gran tema en el disco. ¿Cuánto tiempo nos queda? ¿Qué vamos a hacer con ese tiempo? En el disco estamos reflejando la mortalidad. Al final, el álbum se amarra a toda nuestra discografía. Han sido 17 años en el proceso, pero también es el resultado de lo que ha ocurrido los dos últimos años. Tratamos de dibujar la inspiración de cosas muy reales de nuestras vidas", aseguró Braan Dailor, baterista de Mastodon.

Otro de los tracks del disco, el octavo específicamente, es la canción Clandestiny, el más reciente sencillo de la banda originaria de Atlanta, Georgia que como es usual, presentan en compañía de un videoclip que complementa la narrativa musical. 

A los Mastodon no los caracterizan los videoclips tradicionales, por el contrario les gusta apelar al buen humor y a las historias divertidas que reconfiguran el sentido de la canción y de manera disrruptiva irrumpen en el sonido metalero de las canciones para darles otro color.

En el caso de Clandestiny, el humor no es protagonista, pero sí una historia al mejor estilo de Frankestein en el que se evidencia un mundo distópico en el que la Tierra ha colapsado y ahora Marte es el hogar de los nuevos líderes de la tierra quienes ordenan darle vida a un adroide que resulta el verdugo de la 'humanidad'. 

La realización de este 'caos cíclico' estuvo a cargo de Ariel Costa, un animador nacido en Brasil quien es mejor conocido bajo el nombre de BlinkMyBrain y que ha trabajado en las visuales de artistas como Led Zeppelin y Green Day. Costa se encargó de dirigir, producir, animar y editar la pieza que juega con la técnica del collage, entre otras.

Como una crítica a la inteligencia artificial, entre otros asuntos, llega el videoclip de Clandestiny para que lo puedan disfrutar una y otra vez, véanlo a continuación. 

 

Estrenos en Vídeo Internacional lanzamientos
mastodon Videos animados

Más Noticias

obras de teatro

‘El malentendido’ de Albert Camus llega al Teatro Libre

obras de teatro

‘Bastardo’, una obra que reflexiona sobre la masculinidad, llega a Casa E

conciertos

Llega la ‘Temporada diversa’ con artistas LBGITQ+ al Teatro Jorge Eliécer Gaitán

arte colombiano

JAGUART, una exposición de arte al aire libre en Bogotá

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad barranquilla
'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Isla de Caras presenta ‘Líneas generales’ y anuncia show en Bogotá estrenos
Isla de Caras presenta ‘Líneas generales’ y anuncia show en Bogotá estrenos

Isla de Caras presenta ‘Líneas generales’ y anuncia show en Bogotá

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera
El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic