Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Artes

Los once (11) libros de 2018

facebook X whatsapp
Register
¿Qué libros se leyeron en este año que termina? A continuación el listado de los 11 libros Radiónica del 2018. ¿Cuál otro recomiendan?
Jueves, 20 Diciembre, 2018 - 04:43
Álvaro González Villamarín

Por: Álvaro González Villamarín

11. ‘La vida láctea’ - Tatiana Andrade y María Camila Sanjinés

Gracias a un texto muy poderoso y a un acertado trabajo gráfico, Tatiana Andrade y María Camila Sanjinés crearon una versión diferente, desde la literatura y la ilustración, de la maternidad. Un libro sincero, directo, sin eufemismos, que sorprende en cada línea, en cada dibujo.


10. ‘Satanás’ (Mario Mendoza y Keco Olano)    

Si Chuck Palahniuk, el autor del ‘Club de la Pelea’ incursionó en los cómics hacia 2015, ¿Por qué Mario Mendoza no podría hacer lo mismo en 2018? Pues bien, este año marca tal acontecimiento y la mejor forma de hacerlo fue transformando a la narrativa gráfica uno de sus libros más famosos, ‘Satanás’. Este se estrenó durante la pasada edición del SOFA en Bogotá y contó con el trabajo de Keco Olano, ilustrador y arquitecto quien previamente participó en proyectos similares como ‘El Taxista Llama Dos Veces’.

Esta novela gráfica tiene la particularidad de brindar una visión dinámica a los lectores jóvenes sobre un acontecimiento real, además de realizar reflexiones sobre los asesinos itinerantes en la sociedad contemporánea. Campo Elías Delgado ahora se mueve por las viñetas, junto a todas las tramas y vivencias de los demás personajes circundantes en este conocido relato.


9. ‘La muerte del comendador, libro 1’ - Haruki Murakami

Las artes plásticas, la ópera, Austria en tiempos de los nazis, el silencio, la vida rural del Japón, el budismo y el erotismo, generan una atmósfera literaria adictiva, Murakami se salió de su zona de confort y creó una de sus mejores obras literarias. Ya esperamos, con ansiedad, el libro 29.

  


8. ‘El mundo no nos necesita’ - Álvaro Robledo

Un libro arriesgado y atrevido. Su historia contada desde una bien elaborada ciencia ficción, nos transporta a Paipa, Boyacá, a la construcción de una máquina del tiempo y a una extraña relación entre madre, hijo y nieta. Álvaro Robledo tiene una prosa poética, inspiradora, sin duda es uno de los mejores libros de la narrativa actual colombiana.


7. ‘Una vida en palabras’ - Paul Auster en conversaciones con I.B. Siegumfeldt

El encanto de este libro se concentra en las emotivas conversaciones que tiene ‘Paul Auster con la profesora danesa I.B. Siegumfeldt’. Estamos ante un texto que profundiza las etapas creativas de Auster, como escritor, abordando sus autobiografías y novelas. Por supuesto, las respuestas de Auster son increíbles, pero las preguntas, el análisis y los contextos empleados por Siegumfeldt son los responsables de la creación de un libro extraordinario. No es necesario haber leído todos los libros de Auster para poder disfrutar este texto. "La emoción consolida el recuerdo".


6. ‘Crowded’ (Christopher Sebela, Ro Stein y Ted Brandt // Image Comics)

El autor Christopher Sebela, quien es recordado por su trabajo con el personaje de Harley Quinn en DC Comics, presenta una historia contemporánea con tintes de Cyberpunk en donde se cuestiona el uso de las aplicaciones en los dispositivos móviles. Toda su trama gira alrededor de una chica ordinaria llamada Charlotte Ellison, quien un día se vuelve la presa de una misteriosa recompensa de un millón dólares, la cual fue publicada en una aplicación para financiar asesinatos.

De esa manera, ella recurre a otra aplicación de guardaespaldas donde contrata a Vita, una protectora con la calificación más baja. Mucho humor negro, cinismo, acción y suspenso conforman esta serie que hasta el momento ha lanzado 5 números, siendo además un proyecto que antes de estrenarse tuvo la compra de sus derechos por parte de la comediante Rebel Wilson, quien luego de participar en cintas como ‘Pitch Perfect’ será la encargada de protagonizar y producir una futura adaptación.

   


5. ‘La naturaleza seguía propagándose en la oscuridad’ - Andrea Mejía

Produce mucha emoción encontrar una nueva generación de escritoras colombianas con nuevas propuestas narrativas. En este libro la autora logra crear 10 cuentos muy bien construidos, con una escritura impecable. Bienvenidas sean sus historias, bienvenida siempre sea la belleza de lo cotidiano.


4. ‘El jefe’ - Luis González

Una historia sobre Jorge Eliécer Gaitán diferente, concentrada en los primeros años de la década de los 40. En este libro el autor nos transporta a un momento importante de Colombia. Luis González logró crear un libro único, adictivo, que a través de sus páginas nos cuenta sobre el origen de la corrupción que hoy vivimos.


3. ‘El poder’ - Naomi Alderman

Emocionante y bien elaborada obra de ciencia ficción, publicada en Reino Unido en 2016 y en Colombia en el presente año. Necesaria y oportuna distopía feminista creada por una joven autora, Naomi Alderman, quien a demás de poseer un inspirador presente, está claro que convertirá en una de las creadoras literarias más importantes del mundo. 

En un futuro cercano, algunas mujeres muy jóvenes tendrán, sorpresivamente, el don de generar electricidad a través de su cuerpo, a partir de ese momento la historia de la humanidad, inevitablemente, cambiará. "Ella sostuvo el relámpago en la mano. Le ordenó descargar".


2. ‘Diario del fin del mundo’ - Mario Mendoza

Un libro oscuro, un rompecabezas del horror, el fantasma del nazismo en Colombia, seres ahogados en una profunda soledad y un manifiesto sobre nuestro constante apocalipsis, construyen una historia entrañable, fuerte, que ratifica el crecimiento narrativo de un héroe contemporáneo llamado Mario Mendoza.


1. ‘Cómo perderlo todo’ - Ricardo Silva Romero

La radiografía de aquel extraño 2016 construida a través de rupturas y desencuentros amorosos. Un texto que utiliza a la perfección las narrativas del presente siglo, recordándonos, a través de la neurosis y la histeria digital, quiénes somos como individuos y como sociedad. Es increíble, después de aquella obra Maestra llamada ‘Historia oficial del amor’, el autor logró crear un libro que, al igual que el anterior, se convertirá en memoria de nuestra época.

conteos recomendados libros
Literatura escritores

Más Noticias

conciertos

Llega la ‘Temporada diversa’ con artistas LBGITQ+ al Teatro Jorge Eliécer Gaitán

arte colombiano

JAGUART, una exposición de arte al aire libre en Bogotá

idartes

‘Cuidado con la marimonda’, teatro para conmemorar el Día de la Afrocolombianidad

obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

Ali Stone presenta su nuevo sencillo ‘CRTA’, un viaje íntimo al alma lanzamientos
Ali Stone presenta su nuevo sencillo ‘CRTA’, un viaje íntimo al alma lanzamientos

Ali Stone presenta su nuevo sencillo ‘CRTA’, un viaje íntimo al alma

Miranda! estrena ‘Me gusta’, un adelanto de su próximo álbum  pop
Miranda! estrena ‘Me gusta’, un adelanto de su próximo álbum  pop

Miranda! estrena ‘Me gusta’, un adelanto de su próximo álbum

Immasoul presenta su álbum ‘Pistola’ y prepara su presentación en el BIME 2025 Música Internacional
Immasoul presenta su álbum ‘Pistola’ y prepara su presentación en el BIME 2025 Música Internacional

Immasoul presenta su álbum ‘Pistola’ y prepara su presentación en el BIME 2025

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic