Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Artes

La Sociedad de la Sombrilla estrena el vídeo de 'Paisaje'

facebook X whatsapp
Register

La banda colombiana estrena producción audiovisual y aprovechamos este lanzamiento para conversar con ellos acerca de su imagen y sus planes para el 2018. 

Miércoles, 7 Marzo, 2018 - 04:44
Camila Rivas Estrada

Por: Camila Rivas Estrada

El año pasado comenzamos a destapar el primer disco de la banda colombiana La Sociedad de la Sombrilla, se trata de Resiste (2017), el sucesor del EP Mamá, mira lo que hice (2015) y en el que encontramos canciones como Ego y Caer que pasaron por el Radiónica Top 25. 

Un rock and roll contundente y poderoso al mejor estilo de bandas nuevas como Royal Blood y Gary Clark Jr. y del grunge noventero, han hecho de esta banda uno de las propuestas más interesantes y atractivas de la escena colombiana. 

Luego de un 2017 de presentación de su disco, la agrupación recibe el 2018 con el lanzamiento del videoclip de la canción Paisaje en el que se aliaron con una amiga del grupo para la construcción de este vídeo animado que dura cuatro minutos y medio. 

Melissa Chaves fue la encargada de la construcción de la imagen de La Sociedad de la Sombrilla desde sus inicios y en la que encontramos referentes como Arctic Monkeys y Queens of the Stone Age, bandas cercanas al universo sonoro de la agrupación colombiana. 

"Ha sido un trabajo mancomunado, entre Melissa y nosotros. Siempre hemos tenido un interés por la exploración audiovisual y esto ha hecho que estemos permanentemente involucrado en la construcción de la imagen y de la propuesta de la banda" afirmó Juan Pablo Cortés, líder de la banda. 

Melissa le propuso a La Sociedad de la Sombrilla realizar el clip de esta canción desarrollando un concepto visual desde la ilustración. Para esta tarea, la artista realizó alrededor de 1.300 dibujos a mano que dieron como resultado la pieza que la banda lanzó a través de sus redes sociales.

La banda de Juan Pablo Cortés (guitarra y voz), Nicolás Gutiérrez (bajo) y Alejandro Peña (batería) sigue apostándole alimentar su música de otros recursos que hoy por hoy son claves para hacer parte de las dinámicas de la industria musical en la que las redes sociales son el lugar de conversación y difusión.

"Creemos que ahora más que nunca más que nunca es imprescindible tener una propuesta desde lo visual, debido a que la gente está consumiendo contenidos relacionados con estos lenguajes, además creemos que tener una propuesta sólida en la escena local es fundamental, porque si bien casi todas la bandas están haciendo muy buena música, no todas se preocupan por la imagen" afirmó Juan Pablo.

En medio de esa preocupación por lo estético, la banda nos compartió sus cinco mayores referentes audiovisuales:

1. Michel Gondry: "Su trabajo de montaje es realmente interesante".  
2. David Cronenberg: "Nos ha influenciado profundamente, se puede ver en propuestas visuales como la de Ego".
3. 
David Lynch: "Destacamos su estética hipnótica, oscura y fascinante" 
4. César Acevedo: "Con su obra ha sentado las bases de un cine verdaderamente auténtico de nuestro país".
5. 
Carlos Osuna: "Está haciendo un cine que transgrede de una manera muy chévere las narrativas convencionales. Sin mover los labios (2015) es una película que nos pareció brutal".

Para este año, la banda seguirá apostándole a la construcción conceptual de la banda, a dar conciertos y esperan a lo largo del 2018 lanzar 2 o 3 videoclips más. Vean aquí el vídeo de Paisaje y 

 

Estrenos en Vídeo Nacional la sociedad de la sombrilla
bandas colombianas

Más Noticias

conciertos

Llega la ‘Temporada diversa’ con artistas LBGITQ+ al Teatro Jorge Eliécer Gaitán

arte colombiano

JAGUART, una exposición de arte al aire libre en Bogotá

idartes

‘Cuidado con la marimonda’, teatro para conmemorar el Día de la Afrocolombianidad

obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda
Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic