Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Frida Kahlo | Créditos: Vogue México
Frida Kahlo | Créditos: Vogue México
  1. Artes

Frida Kahlo: 70 años de inspiración

facebook X whatsapp
Register
Conoce el legado de Frida Kahlo, retrato de resiliencia e inspiración que perdura, incluso 70 años después de su muerte.
Martes, 9 Julio, 2024 - 10:04
Radiónica

Por: Radiónica

Por: Diana Chaparro

Frida Kahlo, la pintora mexicana, ha dejado una marca indeleble en el mundo del arte y la cultura. Su vida, llena de dolor y pasión, ha sido un ejemplo de resiliencia y creatividad. Durante su vida plasmó en el arte temas como el sufrimiento físico y emocional, además de sus famosos autorretratos, la identidad cultural y la sexualidad, con pinturas emblemáticas como: 'Las dos Fridas', 'La columna rota' o 'La mesa herida', entre otras de su galería.

A 70 años de su muerte, el legado de Frida no solo cuenta su historia, sino que también ofrece un espejo en el cual otros han encontrado reflejos de su propia verdad y pasión. En este breve recorrido, exploramos cómo la figura y el espíritu de Frida Kahlo han influido en diversas disciplinas artísticas, demostrando que su impacto sigue vivo en la cultura contemporánea.

Arte

Artistas como Naia Waheed o María Fragoso Jara han enfocado su arte en la autoaceptación, la identidad y el género, siguiendo ciertos simbolismos de las obras de Kahlo. Waheed se centra en autorretratos que reflejan una búsqueda profunda de identidad, mientras que Frajoso utiliza el arte para explorar la feminidad en sus obras.

Por otro lado, Ramon Alejandro comparte con Frida la composición surrealista en sus bodegones, obras no ajenas a la pintora, para explorar temas de pertenencia y exilio.

Incluso en la expresión moderna, a través de la serigrafía y la fotografía, capturan el simbolismo y la imagen propia de Frida Kahlo para reflejarla en obras como “Fridas” de Spencer Tunick o ‘La mujer que venció el dolor’ de Shepard Fairey.

Música

La influencia de la pintora mexicana Frida Kahlo no se detiene en el lienzo, sino que se extiende al mundo de la música, inspirando tanto en contenido como en estética a varios artistas.

Por ejemplo, Coldplay, inspirado por el bodegón 'Viva la Vida' de Frida Kahlo, tituló su álbum Viva la Vida or Death and All His Friends en honor a su audaz perspectiva sobre la vida. Madonna, por otro lado, una admiradora declarada de la mexicana, rinde homenaje a la pintora en la portada de su álbum Madame X, fusionando su estética con la música. Por último, Flores para Frida, un álbum completo de Flora Martínez, celebra el legado artístico, estético y personal de la icónica artista.

Sin embargo, en el ámbito de la música, Frida Kahlo no deja de inspirar a los artistas. Sencillos como "Mi Vida Sufrida" de Sergio Arau, "Lo que el viento nunca se llevó" de Fito Páez e incluso "Tormento" de Mon Laferte la mencionan en sus letras, recordando de una manera u otra su impacto en la cultura. 

Además, canciones que adoptan un estilo crítico, con analogías similares sobre la vida y el autodescubrimiento a través de experiencias buenas, malas y regulares, también se inspiran en la mexicana, como "Scar Tissue" de Red Hot Chili Peppers y "What the Water Gave Me" de Florence and the Machine.

Literatura

No podemos dejar de lado la extensa colección de libros que retratan y hablan de la vida de Frida Kahlo. Si bien existen obras biográficas clásicas que nos hablan de las vivencias de la pintora, tales como Frida: Una biografía de Frida Kahlo por Hayden Herrera, El diario de Frida Kahlo: Un íntimo autorretrato por Frida Kahlo, e incluso el libro Frida Kahlo y Diego Rivera: Retrato de un matrimonio por Isabel Alcántara y Sandra Egnolff, que ofrece una visión profunda de la relación entre los dos artistas.

Sin embargo, existen libros más modernos que utilizan la vida de Frida como ejemplo para reflexionar sobre nuestras propias vidas, como ¿Qué haría Frida?: Una guía para vivir con valentía por Arianna Davis y El encuentro de Frida Kahlo por Amy Guglielmo. Por supuesto, el género de ficción también se suma a la ola de inspiración con el libro La Laguna por Barbara Kingsolver.

Moda

Como mencionamos, Frida Kahlo ha sido una inspiración no solo por su manifestación de la vida en el lienzo, sino también por su estilo personal, influenciado por la cultura mexicana; características que han sido de inspiración para grandes casas de moda a nivel mundial.

Colecciones como la de Jean Paul Gaultier en 1998 rinden tributo a la pintora con un corsé negro y un vestido púrpura con corbata, símbolos de dualidad que retratan un poco de su historia. Además, esta colección tuvo su exposición en 2020 para rendir homenaje al Día de los Muertos en México.

Asimismo, la colección de Dolce & Gabbana en su desfile de 2018 en México, y la colección Cruise 2015 de Valentino, inspiradas en Frida Kahlo, enfocaron sus confecciones al estilo personal de la mexicana, sus rasgos faciales y estampados característicos, conceptos artísticos y por supuesto a elementos tradicionales del país.

Y en una puesta más sutil del estilo de la artista, la venezolana Carolina Herrera diseñó un vestido de novia para Primavera 2011, que mantiene la estética romántica y moderna con el estilo personal de Frida Kahlo. Sin duda, cientos de casas de moda y diseñadores emergentes han encontrado en el estilo de Frida Kahlo una fuente inagotable de inspiración.

Cine

Y ya que hablamos sobre arte, música, literatura y moda, no podemos olvidar el cine. ¿Qué mejor forma de conmemorar los 70 años de la muerte de Frida Kahlo que recomendando algunas películas sobre su vida?

  • Frida Kahlo - La Cinta que Envuelve una Bomba (1999) explora su impacto cultural y su legado.
  • Frida (2002), protagonizada por Salma Hayek, ofrece una mirada íntima a la vida y obra de la artista.
  • En casa de Frida Kahlo (2011) muestra una faceta más personal y cotidiana de la pintora.
  • Convertirse en Frida Kahlo (2023) es una serie que ahonda en su desarrollo como artista y figura pública.
  • FRIDA (2024) es un viaje por la vida de Frida Kahlo, contado a través de sus propias palabras que contiene animaciones inspiradas en sus obras.

Este ha sido un pequeño recorrido por algunas de las múltiples formas en que Frida Kahlo ha dejado su huella en el mundo. Desde el arte, la música, la literatura y la moda, hasta el cine, su legado sigue inspirando diversas disciplinas artísticas. A 70 años de su muerte, Frida no solo cuenta su historia a través de ellas, sino que también ofrece un espejo en el cual otros encuentran su propia pasión, asegurando que su impacto perdure en la cultura.

aniversarios artes pintura
artes plasticas artistas internacionales moda
libros

Más Noticias

conciertos

Llega la ‘Temporada diversa’ con artistas LBGITQ+ al Teatro Jorge Eliécer Gaitán

arte colombiano

JAGUART, una exposición de arte al aire libre en Bogotá

idartes

‘Cuidado con la marimonda’, teatro para conmemorar el Día de la Afrocolombianidad

obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda
Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic