Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
'El cuarto de los espíritus' en El Delia | Foto cortesía del CNA
'El cuarto de los espíritus' en El Delia | Foto cortesía del CNA
  1. Artes

‘El cuarto de los espíritus’, una obra familiar que se presenta en El Delia

facebook X whatsapp
Register
Las funciones de esta obra que lleva a sus espectadores a aventurarse en el mundo de los espíritus serán los próximos 12 y 13 de mayo. Conoce aquí de qué se trata.
Jueves, 9 Mayo, 2024 - 10:17
Radiónica

Por: Radiónica

En El cuarto de los espíritus, Vita y Veto son dos niños, que aunque tiernos, también son maliciosos. Los dos niños descubren una extraña mansión abandonada en la que habitan seres del mundo de los muertos, lo que los lleva a una oscura, misteriosa y divertida aventura en el umbral que separa la vida de la muerte.

La compañía Pantolocos de Medellín es la encargada de presentar El cuarto de los espíritus, obra de fantasía que es su debut en la Franja Familia ColoR del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella.

“Es una provocación a buscar nuestra verdad y liberar nuestras pasiones, más allá del miedo, más allá de la oscuridad. El Cuarto de los Espíritus nos invita ser auténticos y auténticas en la vida, a amar nuestros sueños y disfrutar este rato efímero que es la vida”, dice el director, Juan Fernando Muñoz Uribe.

El cuarto de los espíritus da lugar a reflexiones, argumentos y cuestionamientos filosóficos y sociales, con una propuesta de personajes que deambula entre el clown, el mimo, la farsa, el teatro físico y el musical. El resultado es una puesta en escena colorida y apta para toda la familia que se estará presentando el domingo 12 y el lunes festivo 13 de mayo en la Sala Delia Zapata a las 11:00 a. m. Las entradas para la obra se pueden adquirir en TuBoleta.

Esta es una obra atemporal que habla sobre el encuentro de los vivos y los muertos, con una narrativa producto de la búsqueda de Pantolocos por romper los límites de sus capacidades creativas, a través de la creación colectiva. Ese tipo de creación es una forma de trabajo muy utilizada por los grupos de teatro en Colombia hoy en día, que busca alejarse de esa jerarquía que por momentos plantea la figura del autor.

Pantolocos es una compañía teatral de Medellín con más de 20 años de trayectoria, que explora distintas expresiones de las artes escénicas y se dedica a su formación, creación y circulación. Conformada por un equipo multidisciplinario de artistas e investigadores, es un laboratorio comprometido con la búsqueda de nuevas poéticas escénicas que hagan del arte un vehículo para abrazar y afirmar la vida.

En su trayectoria, Pantolocos cuenta con veinte obras de grande, mediano y pequeño formato, con las que han recibido premios y reconocimientos de la Secretaría de Cultura Ciudadana de Medellín, el Ministerio de Cultura de Colombia y el Fondo Iberoamericano para las Artes Escénicas, entre otros. Sus creaciones les han permitido viajar, no solo por el país, sino también a escenarios de Perú y México.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella (@eneldelia)

El Delia obras de teatro Medellín
Bogotá programacion

Más Noticias

conciertos

Llega la ‘Temporada diversa’ con artistas LBGITQ+ al Teatro Jorge Eliécer Gaitán

arte colombiano

JAGUART, una exposición de arte al aire libre en Bogotá

idartes

‘Cuidado con la marimonda’, teatro para conmemorar el Día de la Afrocolombianidad

obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

  • Load More

Lo más compartido

Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns cine
Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns cine

Quentin Tarantino se presentará en Cannes para hablar de wésterns

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos
El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro
Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’ obras de teatro

Teatro Comunidad celebra 35 años con la obra ‘Macondo, el cuento que se llevó el viento’

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic