Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Diez (10) canciones actuales con mensajes políticos
Diez (10) canciones actuales con mensajes políticos
  1. Artes

Diez (10) canciones actuales con mensajes políticos

facebook X whatsapp
Register
Desde Kendrick Lamar, FKA Twigs, pasando por Esteman y Madonna, el arte de cantarle a las problemáticas sociales.
Jueves, 5 Marzo, 2020 - 12:06
Cristian Galicia

Por: Cristian Galicia

La música como instrumento, como vehículo, como manifestación, algunas veces -como en este caso- de la protesta.

La canción se manifesta abstracta del sentimiento colectivo de luchas sociales alrededor del mundo. Así ha sido para la población negra y la reivindicación de sus derechos y su cultura; para la comunidad LGBTI ha representado un grito de emancipación y para las mujeres, su incansable sed de equidad y visibilidad.

A lo largo de los años, algunas canciones se han convertido en himnos, en memoria de momentos históricos en el mundo, como los casos de Wind of Change de Scorpions y la eventual caída del muro de Berlín; Respect de Aretha Franklin y la primera ola feminista; Miren Cómo Sonríen de Violeta Parra, una composición casi poética sobre el clima político en su país, entre muchas otras.

Aunque, se suele pensar que todo tiempo pasado fue mejor, y aquella afirmación se aplica también a la música, hoy queremos contarles de algunas canciones actuales que también han marcado precedentes debido a que sus intérpretes se han atrevido a hablar de problemáticas sociales, dejando una estela de reflexión y estupor entre los más escépticos. 

 

Borders (2015) de M.I.A.

Esta canción electrónica incorpora elementos del Hip Hop y habla alrededor de la crisis migratoria europea. Su mensaje y vídeo han traspasado fronteras debido al imparable movimiento de los refugiados en el mundo. 

 

God Control (2019) de Madonna

Esta es una muestra ambiciosa e inteligente que utiliza el género disco mezclado con góspel para hacer una crítica satírica hacia el control de armas en Estados Unidos, haciendo alusión, específicamente, al tiroteo de 2016 en la discoteca Pulse de Orlando.

 

Amor Libre (2019) de Esteman

Una oda alegre que le canta a la libertad y a una ansiada vida sexual que se revela ante el statu quo y su limitado concepto de normalidad.

 

Despierta (2019) de Solitario Soldado

“La lucha del pueblo es legítima... Así me lo dijo un hermano, seremos la solución en medio de los problemas. Hoy se muere el miedo y se trabaja en la justicia.”, así describe su canción este grupo de rap, donde la lírica se funde en sentimientos por el paro nacional vivido en los últimos meses en Colombia. 

 

Django Jane (2018) de Janelle Monáe

Lanzado como el segundo sencillo de su último álbum esta canción tiene una carga simbólica del llamado “black feminism”, con una letra que habla sobre su postura personal frente al sentimiento de constricción que ha sentido como mujer negra, sexualmente liberada, pero al mismo tiempo es una dedicatoria a quienes se sienten marginados, así lo expresó la misma artista para The Guardian.

 

Alright (2015) de Kendrick Lamar

Aclamada por la crítica, esta canción es un manifiesto de esperanza para la comunidad negra en Suráfrica y el mundo, que habla de la lucha por mitigar la desigualdad e invocar el empoderamiento individual y colectivo. 

 

1-800-273-8255 (2017) de Logic

Esta canción se nombra con el número de teléfono de la línea nacional de prevención del suicidio en Estados Unidos, e invita a hablar abiertamente sobre la salud mental de la población, además del sentimiento de aceptación y no discriminación. 


Mary Magdalene (2019) de FKA Twigs

Es una canción feminista que por su lírica se considera de gran complejidad, pues habla del sentimiento más personal de la mujer actual, el pecado visto desde occidente, además del movimiento feminista y la liberación de sus cuerpos sexuados.  

 

 

Cacerolazo (2019) de Ana Tijoux

A ritmo de cacerolas y un fraseo agitado, la cantante chlilena-francesa, relata con carácter político el sentimiento de las marchas de su país, describiendo el abuso de poder por parte de la policía, el incumplimiento de la constitución, el hastío por la clase política, además de las exigencias por una mejor educación, sistema de salud y trabajo. Esta canción no es un himno nacionalista, sino un reflejo de lo que se vive en Latinoamérica. 


Derecho de nacimiento (2012) de El movimiento somos todos

Este es un himno colectivo de amor y la esperanza, una canción que reza sobre la imperante necesidad del poder ser; sobre la trascendencia de todo tipo de vida, vista desde el campo y la urbe; y sobre la resistencia de un pueblo que encuentra su valía, lejos de un mundo de imposiciones. Además, Derecho de nacimiento, se ha convertido en Colombia, en un himno de lucha para la comunidad LGBTI, siendo protagonista en la marcha del orgullo del 2018.

cultura

Más Noticias

conciertos

Llega la ‘Temporada diversa’ con artistas LBGITQ+ al Teatro Jorge Eliécer Gaitán

arte colombiano

JAGUART, una exposición de arte al aire libre en Bogotá

idartes

‘Cuidado con la marimonda’, teatro para conmemorar el Día de la Afrocolombianidad

obras de teatro

‘Él, eso y ella’, una obra conmovedora sobre el alzhéimer

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025 libros
Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025 libros

Los libros más vendidos en Colombia durante el primer trimestre de 2025

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga
Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito Lady Gaga

Lady Gaga reunió a más de 2 millones de personas en concierto gratuito

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic