Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 550 AM Cali 550 AM
  • Medellín 580 AM Medellín 580 AM LA RADIO SE VE
  1. Artes

"Diego y yo" de Frida Kahlo es la obra más cara del arte latinoamericano

facebook X whatsapp
Register
La obra en la que la artista aparece junto a Diego Rivera fue subastada el pasado 16 de noviembre por 35 millones de dólares.
Viernes, 26 Noviembre, 2021 - 03:00
Radiónica

Por: Radiónica

Hace más o menos un mes la obra  "Diego y yo" (1949) fue subastada por la casa Sotheby’s, esperando romper un récord dentro del arte latinoamericano. Se esperaba que pudiera venderse en más de 30 millones de dólares. Y ahora ya es un hecho que no solo rompió el record, sino que lo sobrepasó. Esta fue adquirida por el empresario y también fundador del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA), Eduardo Costantini por 34,9 millones de dólares.

De esta forma se convirtió en la obra más cara de la artista mexicana hasta el momento y también en la más cara del arte latinoamericano. "Es un retrato desnudo y complejo, una obra definitoria de una de las pocas artistas cuya influencia trasciende el mundo de las bellas artes a la cultura pop y más allá", indicó en su momento Sotheby's.

"‘Diego y yo’ de Frida Kahlo fue adquirida por la Colección Eduardo F. Costantini, un coleccionista de renombre con un compromiso de larga data de apoyar el arte y los artistas latinoamericanos, y fundador del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires”, agregó el espacio de arte. Dicho autorretrato se vendió por última vez en 1990 por una cifra cercana a los 1,4 millones de dólares. 

En una entrevista con La Nación, Costantini afirmó: “Hace más de un año que quería comprar otro Frida. Si tuviera que volver a elegir entre Frida y Diego, hoy me volvería a inclinar por Frida”, haciendo referencia a que ya en 1995  tuvo que elegir entre comprar Baile en Tehuantepec de Rivera o Autorretrato con chango y loro de Kahlo, inclinándose por esta última. 

Respecto a si la obra podrá verse en el MALBA, el empresario indicó: “Sí, por supuesto. Siempre pongo las piezas en el circuito público, y le doy prioridad al Malba. No sé todavía cuándo la exhibiremos, tenemos que encontrar el formato, porque también están las otras compras recientes”.

latinoamerica

Más Noticias

obras de teatro

Micelio Teatro estrena ‘Saudade’, una obra para conmoverse

artes

Burlesque Bogotá presenta su calendario de eventos para 2025

obras de teatro

‘El malentendido’ de Albert Camus llega al Teatro Libre

obras de teatro

‘Bastardo’, una obra que reflexiona sobre la masculinidad, llega a Casa E

Lo más leído

 Los artistas internacionales del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Los artistas internacionales del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Los artistas internacionales del Concierto de la Esperanza 2025

 ¿Hay censura en Víboral Rock? festivales colombianos
¿Hay censura en Víboral Rock? festivales colombianos

¿Hay censura en Víboral Rock?

 Exintegrantes de Ekhymosis crean nueva banda llamada Xmosis El Origen Ekhymosis
Exintegrantes de Ekhymosis crean nueva banda llamada Xmosis El Origen Ekhymosis

Exintegrantes de Ekhymosis crean nueva banda llamada Xmosis El Origen

Lo más compartido

Il Divo regresa a Colombia con un concierto en Bogotá Anuncios de conciertos
Il Divo regresa a Colombia con un concierto en Bogotá Anuncios de conciertos

Il Divo regresa a Colombia con un concierto en Bogotá

Lido Pimienta lanza 'La belleza', un disco orquestal y experimental Lido Pimienta
Lido Pimienta lanza 'La belleza', un disco orquestal y experimental Lido Pimienta

Lido Pimienta lanza 'La belleza', un disco orquestal y experimental

Artistas del Festival Femenino de la Canción Urbana 2025 Agenda Cultural
Artistas del Festival Femenino de la Canción Urbana 2025 Agenda Cultural

Artistas del Festival Femenino de la Canción Urbana 2025

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic