Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Ciclo audiovisual: "Ojo al cine de Andrés Caicedo"
Ciclo audiovisual: "Ojo al cine de Andrés Caicedo"
  1. Artes

Ciclo audiovisual: "Ojo al cine de Andrés Caicedo"

facebook X whatsapp
Register

La biblioteca Luis Ángel Arango (Blaa) del Banco de la República presenta en Bogotá un exposición y una selección importante de la obra de este director de cine caleño, incluyendo documentales y varias de sus películas favoritas. El ciclo audiovisual comienza el próximo 29 de marzo. 

Lunes, 26 Marzo, 2012 - 07:11
Radiónica

Por: Radiónica

En el marco de la exposición permanente "Andrés Caicedo: morir y dejar obra" de la Blaa -conformada por cuentos, novelas, obras, guines, fotos y más, donadas por la familia Caicedo Estela, y curados por el cineasta y amigo personal de Caicedo, Luis Ospina, "El Ojo al Cine de Andrés Caicedo"  iniciará el próximo 29 de marzo a las 5 p.m. con una sesión dirigida por Sandro Romero Rey, experto en la obra del caleño. 


“Andrés Caicedo es una suerte de Kurt Cobain literario y cinéfilo que es capaz de unir a los fans de André Bazin con los de Bob Dylan. Mientras García Márquez, el mismo año, se maravillaba con las mariposas amarillas, Caicedo se obsesionaba con Travis Bickle y Taxi Driver”, afirmó el escritor chileno Alberto Fuguet.
 


Andrés Caicedo, fanático siempre del cine, fundó y dirigió el Cine-Club de Cali; en 1972 tuvo un intento frustrado de realizar su su guión "Angelita y Miguel Ángel", en codirección con CarIos Mayolo; y fue crítico cinematográfico en El Diario de Occidente y El Pueblo, de Cali; luego en Ojo al Cine, la revista especializada más importante del país en 1974, de la que sólo se editaron 5 números. 


Ciclo audiovisual

Durante cada una de las sesiones del ciclo, los asistentes podrán ver y comentar el material audiovisual y develar sus relaciones con la obra de Andrés Caicedo. Continuará, a lo largo de la exposición, con la proyección de dos de los filmes inacabados de Caicedo, "Angelita y Miguel Ángel" y "Angelitos Empantanados"; tres documentales sobre la vida y obra del escritor:

"Andrés Caicedo: unos pocos buenos amigos" de Luis Ospina, Andrés Caicedo y Gonzalo Arango" de Álvaro Perea; y "Noche sin fortuna" de Francisco Forbes y Álvaro Cifuentes. 

Consulten la programación completa

Más información

Nacional Información andres caicedo
cultura Cinema Radiónica

Más Noticias

obras de teatro

‘Bastardo’, una obra que reflexiona sobre la masculinidad, llega a Casa E

conciertos

Llega la ‘Temporada diversa’ con artistas LBGITQ+ al Teatro Jorge Eliécer Gaitán

arte colombiano

JAGUART, una exposición de arte al aire libre en Bogotá

idartes

‘Cuidado con la marimonda’, teatro para conmemorar el Día de la Afrocolombianidad

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Estrenos musicales del Caribe en esta temporada estrenos musicales
Estrenos musicales del Caribe en esta temporada estrenos musicales

Estrenos musicales del Caribe en esta temporada

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'  colaboraciones
Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'  colaboraciones

Halsey y Amy Lee se unen en una potente colaboración para el soundtrack de 'Ballerina'

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976 nuevos discos
Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976 nuevos discos

Motörhead publicará 'The Manticore Tapes', un álbum inédito grabado en 1976

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic