Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Androides en la calle
Androides en la calle

Androides en la calle

facebook X whatsapp
Register

De la sala de ensayo al estudio y luego al bar o a la tarima; del Pro Tools al Facebook y al Soundcloud. Después, repetir hasta el cansancio. Un ciclo que Telebit ha comenzado a romper.

Lunes, 10 Diciembre, 2012 - 10:18
Radiónica

Por: Radiónica

Salir a causar una impresión directa en gente desconocida y bandearse en el pavimento, en escenarios igualmente extraños, e incluso agresivos, no apropiados para la música, puede ser una experiencia inigualable.

Esta incomodidad es precisamente la que Daniel, David y Felipe se le han medido a sentir en la calle, viviendo y conociendo al mismo tiempo otra faceta de su banda. 

La experiencia es todo cuando se sacan a si mismos de su zona de confort y comparten su música desde la "Camioneta Telebit", o en un bus, en la calle, en un centro comercial, o en cualquier sitio donde el manto de protección de los fans no existe y solo les queda su talento para defenderse de la policía, de los celadores y de las miradas extrañas. 
 


"Queríamos tocar en cualquier lugar. Mucha gente no va a los conciertos, por eso quisimos llevar nuestra música a ellos; darla a conocer en cualquier lugar. La idea es que la gente vea todo el proceso de subir equipos a los carros, de afinar guitarras, y que quienes nos acompañen sean testigos de todo lo que pasa, de nuestro miedo (...) lo hicimos muy natural, tal cual, como es la banda realmente".

Y hubo de todo: "gente que se interesó, gente que nos mandaba a callar o a bajar el volumen, gente que miraba los equipos, gente que nos aplaudió, otros que ni nos miraron. Tocamos en lugares no permitidos y nos echaron; aprendimos mucho, a enfrentar la gente, a hablar en publico y a tocar con una o veinte personas viéndonos. Fue un buen ejercicio. 

De esta experiencia, la banda prepara 6 videos, de los cuales 2 serán especiales de Navidad, uno tocando por la ciudad mostrando las luces y el ambiente navideño, y el otro en sus casas haciendo una especie de novena con bandas amigas. "Lo que queremos es que la gente nos vea en nuestra vida cotidiana, con quien andamos , que hacemos..."

Acá les presentamos los dos primeros de 6 videos grabados en la calle, en el que los vemos arreglando sus propios equipos, montándose en la Camioneta y preparándose para tocar un domingo en una esquina de Usaquén, tradicional sector de Bogotá; o recuperando fuerzas para recorrer la ciudad por la ciclovía norturna y hacer una versión desconectada de varias de sus canciones.

Un estuche de guitarra abierto en medio de la calle, para recibir propinas, representa su  vulnerabilidad, pero también su búsqueda de emociones y escenarios para potenciar su creatividad. Telebit en la calle es un acto en si mismo que por su propia naturalidad, no parece exagerado o impuesto de ninguna forma -ni hecho por Androides-.

Los demás videos los estaremos publicando en las próximas semanas.  

 


Capítulo 2

Capítulo 1


Encuentren a Telebit en:
  

Nacional Información telebit
videos

Más Noticias

cine

Paul Banks de Interpol versiona a Iggy Pop en la banda sonora de 'Sister Midnight'

Anuncios de conciertos

El punk rock de Lagwagon llega por segunda vez a Bogotá

estrenos

Isla de Caras presenta ‘Líneas generales’ y anuncia show en Bogotá

obras de teatro

A Tchyminigagua llega ‘Al divino narciso’, una obra entre acróbatas y ritmos

Lo más leído

 Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel
Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts' Marvel

Estos son los integrantes y personajes de 'Thunderbolts'

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda
Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025  moda

Dónde ver la alfombra roja de la Met Gala 2025

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta' Música Electrónica
Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta' Música Electrónica

Gladkazuka y el ADN sonoro de la calle: así suena 'Acid Floresta'

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic