Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
El experimento de Spotify que se parece mucho a la payola
El experimento de Spotify que se parece mucho a la payola
  1. Noticias

El experimento de Spotify que se parece mucho a la payola

facebook X whatsapp
Register
La empresa de streaming sueca busca ofrecer más visibilidad en los algoritmos a cambio de tarifas de pago diferenciales para los artistas.
Miércoles, 4 Noviembre, 2020 - 01:02
Radiónica

Por: Radiónica

Las plataformas de streaming OTT tipo Netflix, Amazon y Spotify generan amores y odios. Por un lado son herramientas muy cómodas que permiten al público acceder de forma fácil a cientos de contenidos de su interés y ayuda a los artistas a tener visibilidad y difusión. Pero por otro lado, no son los músicos los que se quedan con las ganancias sino las plataformas, lo cual no solo ha cambiado el modelo de negocios de la industria de la música, sino que ha generado varios debates y polémicas respecto a cómo mejorar estos modelos y lograr que sean más equitativos. 

Y en el ojo del huracán está Spotify que paga entre $ 0,006 y $ 0,0084 por reproducción, la tarifa más baja de todos los servidores de música, y cuyo CEO Daniel Ek recientemente dijo que los músicos no pueden “sacar música cada cuatro años y esperar que sea suficiente”, refiriéndose a los reclamos de los artistas que dicen que las regalías de la plataforma no son suficientes para vivir. 

Como reacción a esto, el Sindicato de Músicos y Trabajadores Afines (UMAW por sus siglas en inglés), lanzó una campaña para pedirle a Spotify que empiece a pagar un centavo de dólar por reproducción. Pero la respuesta de la plataforma, es lo que en un comunicado de prensa definen como un “experimento” llamado Discovery Mode.

Con un lenguaje rimbombante, Spotify dice que con el objetivo de servir a los usuarios y asegurar que se reproduzca “la canción adecuada”, quieren reforzar los algoritmos que se basan en el tipo de canciones que se escuchan, las horas en las que se reproducen, las listas a las que se agregan y los gustos de usuarios con comportamientos similares. Para ayudar a que una canción suene más, la empresa propone que los músicos usen esta herramienta que buscará que las canciones se acomoden mejor a los algoritmos y se reproduzcan más. 

En un principio Discovery Mode solo se usará para alimentar los formatos de Radio y Autoplay, y Spotify dice que no asegura el éxito de la operación. O sea que por más presión que se le meta al algoritmo, si la canción no es bien recibida por el público será retirada. La parte problemática de todo esto es que si la canción pega y empieza a ser escuchada, Spotify hará una tarifa diferencial. O sea se va a quedar con una parte de las reproducciones. 

Técnicamente no es payola, porque no se está pagando para que una canción suene más, pero sí se está cediendo parte de la poca paga final, para ver si el algoritmo posiciona la música y por ende llegue a más oídos. 

A pesar de estas polémicas, cada vez más artistas entran a este tipo de plataformas que son una parte importante de nuestra cotidianidad. Por eso es urgente encontrar soluciones y acuerdos equitativos para artistas, empresarios y usuarios o de lo contrario todo terminará colapsando. 

Noticias spotify Actualidad

Más Noticias

Noticias de Cine

Falleció el cineasta estadounidense James Foley a los 71 años

Noticias

Murió Daniel Fernández Strauch, sobreviviente de la tragedia de los Andes

Noticias

Robert Francis Prevost (León XIV) es el nuevo papa de la Iglesia católica

Señal Colombia

‘Increíblemente’, el nuevo programa infantil de Señal Colombia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos
CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'  Anuncios de conciertos

CA7RIEL & Paco Amoroso vuelven a Colombia con 'PAPOTA Tour 2025'

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos
Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​ nuevos discos

Haim regresa con nuevo álbum y gira internacional en 2025​

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali
Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia cali

Centro Sultana: los caminos luego de la resistencia

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic