Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Jue 7 Feb
  1. Agenda Radiónica

Escritores, artistas y libreros se darán cita en El Festival del Libro Parque 93 en Bogotá

facebook X whatsapp
Register
Una agenda cultural imperdible: libros, música, arte.
Jueves 7 Febrero, 2019

Parque de la 93 (Cl. 93a #13-25, Bogotá)

12:00 AM - 10:15 PM
Radiónica

Por: Radiónica

Durante la primera semana del mes de febrero se llevará a cabo el Festival del Libro Parque 93, entre libros, libreros y librerías, una iniciativa de la Asociación Amigos del Parque 93 que tiene como objetivo la apropiación del espacio público y la oferta gratuita de actividades lúdicas y recreativas para todos los visitantes y el público en general.

En su segunda edición, el Festival del Libro Parque 93 reunirá a escritores, libreros, artistas, poetas, caricaturistas, músicos y personajes públicos del país quienes participarán en conversatorios y actividades culturales para todos los asistentes, con el objetivo de fomentar la lectura y promocionar la venta de libros en los espacios públicos de la ciudad. Cabe destacar la participación de varias mujeres libreras que han sabido apostar por la cultura, y por la construcción de un nuevo pensamiento de ciudad y futuro.

Por esto, el Festival contará con la presencia de 30 librerías independientes de varias regiones del país, las cuales traerán la mejor selección de títulos para el público. Así mismo, contará con la Guajira como región invitada, la cual compartirá su campaña “Guajira Sorprendente”, con la que busca promover el turismo hacia sus 15 municipios. De esta manera, se expone a Colombia y al mundo sus historias, cultura, minerales, música, gastronomía, biodiversidad y paisajes que hacen de este departamento un territorio único y cautivador.


Una agenda cultural que no te puedes perder

Algunos de los momentos más esperados del Festival son los recitales de poesía del chileno Enrique Winter y del poeta colombiano Darío Jaramillo. Por su parte, escritores y periodistas de nuestro país como Juan Pablo Calvás, Mariángela Urbina, Santiago Rivas, Daniella Cura, Alonso Sánchez Baute, entre otros, conversarán sobre temas relacionados con el feminismo, periodismo y críticas a la sociedad actual. 

De igual forma, los lectores serán protagonistas con un espacio para dar su opinión acerca de los libros y librerías en Colombia. También se realizará un homenaje a la editora María Osorio, ganadora de múltiples premios y un conversatorio entre Juan Andrés Cabrera y Yesid Soto sobre los 80 años de Batman. Así mismo, estarán en el escenario Diana Uribe, Víctor de Currea Lugo, María Fernanda Paz Castillo, Jorge Franco y Martha Orrantia para hablar de diferentes situaciones coyunturales del país y del mundo.

Habrá tiempo para los conversatorios en torno a la lectura, así como a la crítica de la situación actual del país que contará con la participación de escritores y periodistas en Colombia como Piedad Bonnet, Héctor Abad Faciolince, Enrique Santos Calderón y Antonio Caballero. Este año, el invitado internacional será el cubano Armando Lucas Correa, quien junto a Natalia García conversará sobre el “Periodismo investigativo”. Así mismo, la artista y escultora colombiana Doris Salcedo conversará con Maria Jimena Duzán sobre el arte y la literatura en el post conflicto en Colombia. No podía faltar hablar del bicentenario con Jorge Orlando Melo y Jorge Cardona.

Para los niños y jóvenes tambien habrá actividades lúdicas y conciertos, así como talleres de ilustración y cuentos liderados por Santiago Guevara, David Rios y Pablo Arrieta.

En temas de cine, los asistentes disfrutarán de la proyección de películas como La Librería (2018), de coproducción entre España, Reino Unido y Alemania, y de Virus Tropical del director caleño Santiago Caicedo.

En cuanto a la música, se espera la apertura con el grupo Bituin con su repertorio de música latinoamericana experimental. Así mismo, estará Juanita Delgado con sus canciones latinoamericanas contemporáneas, y Gina Savino con lo mejor del jazz colombiano.

También llegará la “Salsa Pagana” con Jaime Andrés Monsalve y César Pagano, y la esperada presentación del Rey Vallenato Ciro Meza, el sábado 9 de febrero a las 10 de la noche, en el marco de la “Fiesta literaria” que busca que se sigan vendiendo libros acompañados de buena música y fiesta.

festivales libros lectura
Agenda Cultural

Otros Eventos

Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic