Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Vie 19 Jul
  1. Agenda Radiónica

[Bogotá] Habana Abierta, el sello de la versatilidad y el ingenio del ritmo cubano

facebook X whatsapp
Register
La escena musical underground en los noventas tuvo como protagonista a Habana Abierta, una agrupación que dio la vuelta al mundo con sus producciones,
Viernes 19 Julio, 2019

Teatro Colsubsidio (Calle 26 # 25 - 40)

8:00 PM - 10:00 PM
Radiónica

Por: Radiónica

El próximo viernes 19 de julio llega al Teatro Colsubsidio la agrupación musical Habana Abierta: un colectivo de músicos cubanos conocido por la fusión de numerosos géneros, incluso, los menos evidentes en Cuba como lo es el rock. Es un grupo de irreverentes trotamundos exiliados que concibieron música y un documental que marcó a una generación; una orquesta de instrumentistas, compositores y cantantes que plasmó la realidad insular, dándole terreno a los pensamientos y dinámicas del pueblo cubano.

Esta banda cubana incorpora elementos del jazz, hip-hop, rock y reggae con son, trova, guaracha y ritmos afrocubanos. Además, con la combinación de sílabas, acentos y pausas, Habana Abierta aborda en su canto la compleja realidad de Cuba, inyectándole una dosis de adrenalina y de “rocanrol con timba” a sus seguidores. 

Esta agrupación marcó a una generación de cubanos nacida en los 70, y que creció y se formó en los 80. Habana Abierta se creó bajo la influencia de ritmos nacionales y sonidos externos, buscando crear música más universal, música más abierta al mundo. A inicios de los 90, en las calles 13 y 8 del barrio Vedado de la capital cubana, se reunían numerosos artistas incipientes, desde cantautores y trovadores hasta escritores, para crear de forma conjunta. Los tiempos difíciles de la isla y las incomprensiones de la sociedad en este espacio, provocaron el cierre definitivo de esta peña artística y creativa. De allí florecen varios proyectos musicales, como el dúo de Gema Corredera y Pavel Urquiza. Esta pareja de músicos migró a España y comenzó, en 1993, el grupo que hoy es reconocido en el mundo entero. 

En 1995 y desde el exilio, lanzan el disco Habana Oculta, que recopila la música de varios compositores ignorados de su generación, entre los que figuraron Vanito Brown y José Luis Medina (actuales integrantes de la agrupación). Un año más tarde, se consolidan como Habana Abierta para presentar, en 1997, su primer disco homónimo. Luego de dos años, en 1999, saldría su segundo disco llamado 24 horas. Este álbum fue reconocido y atesorado en Cuba ya que reflejaba una memoria compartida de los jóvenes cubanos de su generación.

Trascendió como música para reflejar la realidad de la isla, exponiendo las dinámicas sociales, sus inquietudes, necesidades, amores y desamores. Sería el álbum que marcaría un antes y un después en su carrera, pues ha sido el más popular entre sus seguidores. Después de esta bomba musical, lanzaron “Boomerang” en 2005 y su más reciente álbum llamado 1234 presentado en 2011.

A pesar de mantener a un océano de distancia, Habana Abierta sacudía, como ningún otro grupo de la época, a toda Cuba con su fusión precisa de géneros y con las letras tan necesarias como ingeniosas. Fue hasta el año 2003 que ofrecieron el primer concierto en su país, en el reconocido salón Rosado de La Tropical -conocido como el palacio del bailador o la catedral del baile-.

El underground cubano de años pasados se tomó el escenario no solo para materializar el fenómeno musical que fueron, sino para crear un evento como pocos en la isla. Estos cronistas de la realidad voraz cubana, reunieron más de 10 mil corazones, agitados por la energía de una generación. De este histórico recital se rodó un documental dirigido por Arturo Sotto y Jorge Perugorría que mostró su regreso a la isla y que, eventualmente, fue visto alrededor del mundo por la diáspora cubana.

Habana Abierta se reúne en el Teatro Colsubsidio

Habana Abierta es la voz de una generación, dividida por quienes aún residen en la isla y quienes la dejaron como consecuencia del éxodo causado por la situación de su país. Sus integrantes Vanito Brown, Luis Barbería, Kelvis Ochoa, Alejandro Gutiérrez y José Luis Medina, tienen un estilo propio, particular e inusual. Desde sus variados gustos musicales, así como la diferencia de latitudes en las que residen, han decidido reunirse de nuevo para realizar algunos conciertos, dentro de los cuales figura como escenario la tarima del Teatro Colsubsidio de Bogotá el próximo 19 de julio.

Bogotá

Otros Eventos

Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados

Lo más leído

 ‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos
‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple videojuegos

‘Fortnite’ regresará a iOS tras batalla legal de Epic Games con Apple

 'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine
'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno cine

'Depredador: tierras salvajes' ya tiene tráiler y fecha de estreno

 Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down
Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá System of a Down

Ego Kill Talent, la banda que le abrirá a System of a Down en Bogotá

Lo más compartido

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine
'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025 cine

'Aún estoy aquí' y 'Cien años de soledad' triunfan en la Premios Platino 2025

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios
Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente entrega de premios

Premios Subterránica 2025: listado de ganadores a lo mejor del rock independiente

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic