Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Exposición “Feminicidio: ¡Ni una menos!”
Exposición “Feminicidio: ¡Ni una menos!”
Mié 13 Mar
  1. Agenda Radiónica

[Bogotá] “Feminicidio: ¡Ni una menos!” una exposición basada en testimonios.

facebook X whatsapp
Register
Reflexión, memoria y pedagogía son los pilares de la exposición “Feminicidio: ¡Ni una menos!”. Les contamos
Miércoles 13 Marzo, 2019

Casa Museo Quinta de Bolívar - Cl. 21 #4-30

10:00 AM - 5:00 PM
Radiónica

Por: Radiónica

Como un ejercicio de reflexión sobre la desigualdad de género, llega a la Casa Museo Quinta de Bolívar “Feminicidio: ¡Ni una menos!”, una exposición que da voz a las mujeres que han sobrevivido a la violencia y a los familiares de quienes ya no están para contarlo. La muestra deja en evidencia los imaginarios y estereotipos de género que fiscalizan y limitan los comportamientos de las mujeres, por medio de situaciones cotidianas en las que la mayoría se han visto envueltas.

Por medio de línea de tiempo, es posible ver las transformaciones legales y políticas de protección a mujeres quienes con sus testimonios, y a manera de práctica pedagógica, cuentan cómo se reproducen culturalmente las relaciones desiguales de poder entre mujeres y hombres que desencadenan en subordinación y violencias.

“En 2017 en el Centro de Memoria comenzó este proyecto. Acciones cómo estás de reflexión y prevención son muy importantes para seguir transformando estas situaciones” afirma Adriana Cely, activista y hermana de Rosa Elvira Cely, víctima de feminicidio en el año 2012.

El propósito de esta muestra cultural además de reflexivo, es informativo y preventivo, pues pretende la no repetición de los sucesos, teniendo en cuenta que la tasa de violencia física y feminicidio aumentó un 7,6% en el 2018. “El Feminicidio es de una extrema complejidad. A pesar de que nos indignamos como sociedad aún no estamos haciendo lo suficiente. Con esta exposición esperamos construir ese diálogo necesario para la prevención e identificar esos síntomas. Tenemos que actuar como sociedad para tener respuestas más sólidas a esta problemática” explicó Patricia Pacheco, representante en Colombia de ONU Mujeres.

En alianza con el Ministerio de Cultura, la Organización de la Naciones Unidas (ONU) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la exposición tendrà lugar hasta el 24 de marzo. Luego, cambiará de plaza al Museo de la Independencia - Casa del Florero a partir del 4 de abril. 

Agenda Cultural exposiciones Bogotá

Otros Eventos

Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados

Lo más leído

 Así fueron las dos presentaciones de Ozzy Osbourne en Bogotá ozzy osbourne
Así fueron las dos presentaciones de Ozzy Osbourne en Bogotá ozzy osbourne

Así fueron las dos presentaciones de Ozzy Osbourne en Bogotá

 Estos son algunos de los subgéneros más populares del rock agrupaciones de rock
Estos son algunos de los subgéneros más populares del rock agrupaciones de rock

Estos son algunos de los subgéneros más populares del rock

 El día que Ozzy Osbourne mordió la cabeza de un murciélago ozzy osbourne
El día que Ozzy Osbourne mordió la cabeza de un murciélago ozzy osbourne

El día que Ozzy Osbourne mordió la cabeza de un murciélago

  • Load More

Lo más compartido

V For Volume llega al Planetario de Bogotá con un show inmersivo v for volume
V For Volume llega al Planetario de Bogotá con un show inmersivo v for volume

V For Volume llega al Planetario de Bogotá con un show inmersivo

Estos son los invitados y las charlas gratuitas del BAM 2025 Festivales de Cine
Estos son los invitados y las charlas gratuitas del BAM 2025 Festivales de Cine

Estos son los invitados y las charlas gratuitas del BAM 2025

Programa Otros Ojos participa en el BAM 2025 con charlas especializadas Animaciones
Programa Otros Ojos participa en el BAM 2025 con charlas especializadas Animaciones

Programa Otros Ojos participa en el BAM 2025 con charlas especializadas

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic