Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Rue (Zendaya) en Euphoria
Rue (Zendaya) en Euphoria
  1. Series

¿Euphoria incita al consumo de drogas? Zendaya responde

facebook X whatsapp
Register
La actriz que le da vida a Rue respondió a las declaraciones de DARE sobre Euphoria. 
Lunes, 7 Febrero, 2022 - 04:14
Lorena Rojas Sarmiento

Por: Lorena Rojas Sarmiento

Hace un par de semanas reflexionamos sobre si el contenido de Euphoria es o no para adolescentes, puesto que la serie aborda temáticas como el sexo, las drogas, el abuso y la violencia, que si bien son problemáticas a las que se pueden enfrentar los jóvenes, es importante analizar la forma en la que se retratan en pantalla. Sobre todo con una serie como esta que está en tendencia.

Según Deadline, el primer episodio de la segunda temporada, que se emitió el pasado 9 de enero y se tituló Trying to Get to Heaven Before They Close the Door, convocó a 2.4 millones de espectadores, convirtiéndolo en el mejor debut digital desde la transformación de HBO en HBO Max. Desde entonces, cada domingo Euphoria se convierte en tendencia en redes sociales y el pasado 6 de febrero la plataforma tuvo una falla a nivel mundial debido a la alta demanda de usuarios intentando ver el nuevo episodio.

Stand Still Like the Hummingbird, el quinto episodio de la serie ha sido uno de los capítulos con mayor carga emocional durante las dos temporadas. Aquí vemos cómo Gia, la hermana de Rue y Leslie, su madre se caen a pedazos debido a la adicción de Rue, quien “enloquece” cuando Leslie descubre que se está drogando de nuevo.

Pero antes de que saliera este devastador episodio, D.A.R.E. (Drug Abuse Resistant Educación), un programa creado en Estados Unidos desde 1983 con el fin de eliminar o retardar drásticamente el consumo de tabaco y drogas ilegales en los alumnos, compartió en TMZ una fuerte crítica contra Euphoria y el uso de drogas: “En lugar de promover el deseo de cada padre de mantener a sus hijos a salvo de las consecuencias potencialmente horribles del abuso de drogas y otros comportamientos de alto riesgo, el drama televisivo de HBO, Euphoria , elige equivocadamente glorificar y representar erróneamente el uso de drogas, la adicción, el sexo anónimo de los estudiantes de secundaria, la violencia y otros comportamientos destructivos tan comunes y generalizados en el mundo actual.”   

Sobre las declaraciones de DARE con TMZ, comentó Zendaya, actriz que le da vida a Rue en una charla con Entertainment Weekly: "Nuestro programa no es de ningún modo un cuento moral para enseñar a las personas cómo vivir su vida o lo que deberían estar haciendo. De cualquier manera, el sentimiento detrás de 'Euphoria', o lo que sea que siempre hemos estado tratando de hacer con él, es ayudar a las personas a sentirse un poco menos solas en su experiencia y su dolor. Y quizá sientan que no son los únicos que están pasando o lidiando con lo que están enfrentando”.

A las declaraciones de Zendaya se le sumaron las de Nika King, quien le da vida a Leslie Bennett, madre de Gia y Rue. "Definitivamente no es bonito en absoluto, pero Sam [Levinson] se dio cuenta de que eso debe verse. Necesitamos ver a esta familia Bennett realmente pasar por eso porque esa es la única forma en que la audiencia y las personas que también están pasando por esto en la vida real lo entienden. Y dicen, 'Wow, esto es auténtico. Esto es real'". 

Por otra parte, DARE afirmó que están interesados en que su equipo se una junto a los productores de Euphoria para presentar las inquietudes que tienen sobre el manejo de drogas, sexo y violencia en la serie. 

Ante la ‘polémica’ entre DARE y las declaraciones de Zendaya, es interesante analizar el debate que se genera sobre cómo se tratan las temáticas en la pantalla y el impacto que estas pueden tener en su audiencia. En el caso de Euphoria, además de retratar los efectos de la drogadicción, también muestra lo fácil que puede llegar a ser para un adolescente acceder a las drogas.

En particular, la situación de Rue demuestra la importancia de tener una red de apoyo en estos casos, pues en realidad las drogas son su refugio y, aunque suene irónico, su “lugar seguro”.

Justo antes del estreno del quinto episodio de la segunda temporada de Euphoria, Zendaya compartió un emotivo mensaje en Instagram: “Tengo la esperanza de cuando la gente vea a Rue, aún vean a una persona que merece amor, y que vean lo bueno en ella, incluso si ella misma no lo puede ver. Creo que si la gente puede hacer eso y humanizar su camino a través de la sobriedad y su adicción, tal vez puedan hacer lo mismo en la vida real, con adictos reales”. 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Zendaya (@zendaya)

Series de TV Análisis series

Más Noticias

Disney

‘Star Wars: historias del inframundo’ llegó a expandir el universo de Lucasfilm

Fotografías

‘El álbum de los fotógrafos’, nueva serie documental de Señal Colombia

Netflix

‘El juego del calamar’ estrena tráiler de su última temporada

series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos
Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá' nuevos discos

Ghost estrena su sexto álbum de estudio 'Skeletá'

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología
Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’ Tecnología

Cómo hacer mi foto de ‘El genio malinterpretó mi deseo’

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play
‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social RTVC Play

‘A través de la lente rota’, un documental que conmemora el estallido social

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic