Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Foto: Lina Botero
Foto: Lina Botero
  1. Regiones

Montaña, Bestiärio y Mmodcats deslumbraron a Bogotá en la primera edición de la Serie MAAS

facebook X whatsapp
Register

El pasado jueves 29 de septiembre se llevó a cabo la primera versión de la Serie MAAS (Música Alternativa, Autogestionada y Sostenible), un nuevo espacio gestionado por la Revista Metrónomo y All Bird Records, dedicado a la difusión y presentación de bandas independientes de la escena musical nacional e internacional.

Lunes, 3 Octubre, 2016 - 06:05
Juan Jaramillo

Por: Juan Jaramillo

El Teatro Lumiere de la ciudad de Bogotá fue el escenario escogido para inaugurar MAAS como un nuevo espacio ideal para impulsar y fortalecer propuestas musicales en el país. Es importante que la estructura de dicho evento pretende presentar 3 tipos de artistas: 1. Un artista emergente que apenas comienza su camino en la escena local.
2. Un artista medio en proceso de posicionamiento .
3. Un headliner con trayectoria en la industria musical.

La banda encargada de abrir la primera versión de este nuevo espacio fue Montaña que, desde las 10 de la noche, sorprendió a los presentes con su propuesta de Math Rock. Apenas se subieron al escenario el ambiente se transformó en un espacio alegre y agradable en el que el público podía sentirse cómodo y disfrutar de la experimentación musical sin sentirse pesados o agobiados por estructuras complejas o difíciles de entender.

La exploración de atmósferas sonoras de Montaña acercan al público a un momento de mucha  introspección y le permiten transportarse entre sonidos no convencionales y casi espaciales que llevan a sentir una extraña sensación de enamoramiento y felicidad.

Sus influencias musicales son bastante claras, pues retoman elementos de géneros en su mayoría instrumentales, como post-rock, shoegaze, rock experimental y mathrock. A su manera lograron encontrar un sonido muy propio que, aunque recuerda bandas como Explosions In The Sky, Mogwai, Austin Tv y Animals As Leaders, tiene su propio carácter y personalidad. Montaña es, sin duda, una gran sorpresa para la escena local en 2016, su propuesta es bastante madura e ilusiona con tener un muy buen futuro por delante.

A las 11:10 de la noche, y luego de un pequeño receso, el espacio tomó un color completamente diferente de la mano de la agrupación bogotana Bestiärio. Con una propuesta musical contundente que mezcla ska, punk, folk y gypsy rock, estos 6 músicos invitaron al público presente a bailar, divertirse y protestar al ritmo de sus canciones y sus letras de reclamo social.

Se destaca el uso de instrumentos no convencionales en el punk como Acordeón, WashBoard, Banjo, Bandolina y Contrabajo, además de un destacado trabajo de coros que le dan a la propuesta un aire más contestatario. Su estética visual está llena de colores rojos e imágenes de reclamos y propuestas populares que apoyan su concepto ideológico. El sonido de Bestiärio recuerda las facetas más fuertes de bandas como Skampida, Emir Kusturica o Dubioza Kolektiv, aunque de una manera más cruda y agresiva.

 

Pasada la media noche fue el turno de Mmodcats, banda que hacía su segundo show en 2016 luego de regresar de un largo receso sin estar sobre los escenarios. El espíritu de la agrupación sigue intacto, con una puesta en escena contundente, teatral y llena de energía Mmodcats llenó el espacio de sonidos cercanos al rock gótico, psycobilly, post-punk y garage.

Su propuesta es bastante integral, tanto la música y la estética como los elementos visuales hacen de su concierto un espectáculo completo que transporta a escenarios, de alguna u otra forma, místicos. A su vez, el uso de maquillaje y vestuario negro les da una apariencia sombría y oscura, a lo que se suma el aspecto serio y misterioso que reflejan con sus caras y sus cuerpos los cuatro integrantes de la banda.

Para destacar el trabajo de coros y la versatilidad de la voz principal, que en una misma canción se pasea por diferentes frecuencias y logra que, en ocasiones, parezca que hubieran varias voces cantando en diferentes tonalidades en una misma frase. Uno de los elementos que hace más llamativa la propuesta de Mmodcats es el manejo de escenario de su frontman, Tan Tan Morgan, quien retoma elementos actorales para acercarse más al público y transmitir la fuerza de sus canciones, incluso en medio del show se subió a la estructura de luces del techo desde donde siguió cantando e impresionando al público mientras colgaba.

La noche terminó con la selección musical de Dj Pasajero, quien amenizó la salida de un público que terminaba feliz una jornada musical que nos demuestra que aún hay mucho talento por descubrir y fortalecer en la escena local. Esta primera edición de MAAS nos ilusiona con un nuevo espacio que servirá para el impulso para nuevas agrupaciones emergentes, el sostenimiento de bandas con trayectoria y la creación de un público amplio y comprometido con nuestros artistas.

 
conciertos Nacional MAAS
Bogotá Música eventos
Montaña Cubrimientos

Más Noticias

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

pasto

Galeras, el volcán de Pasto que forma parte de la identidad cultural de sus habitantes

Festivales al aire libre

Samaná Fest celebra el último río libre de Antioquia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas
Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver adaptaciones cinematográficas

Películas sobre papas y el Vaticano que debes ver

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park
Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter' linkin park

Linkin Park lanza nuevo sencillo titulado 'Unshatter'

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales
Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025 Noticias musicales

Estos son los artistas que harán parte del Salón de la Fama del Rock 2025

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica
Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum nueva musica

Benson Boone estrena 'Mystical Magical', sencillo de su próximo álbum

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic