Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
The Jaars: enfrentando lo retro con lo actual
The Jaars: enfrentando lo retro con lo actual
  1. Regiones

The Jaars: enfrentando lo retro con lo actual

facebook X whatsapp
Register

Desde Barranquilla llega un dúo que combina dos tendencias para crear una propuesta que no se pueden perder. 

Miércoles, 24 Agosto, 2016 - 03:57
Juan Pablo Pulido

Por: Juan Pablo Pulido

A partir de un proceso de experimentar con sonidos influenciados por el rock psicodélico y el blues de los años 60 y 70, The Jaars presenta una propuesta cargada de armónicas y guitarras acústicas y eléctricas que da como resultado un rock and roll anglo-caribe bajo.

Luego de vivir durante mucho tiempo en Estados Unidos, Roberto Marulanda (encargado de la voz líder y la composición), se encuentra con su amigo Adolfo Arteta (guitarras, composición y arreglos) para empezar a escribir canciones de amor, de surf, de olas y de mar.

“Intentamos hacer algunas canciones en español pero me fluía más escribir en inglés. Toda mi vida viví en Estados Unidos y todo eso dio para que salieran canciones en inglés. Aunque me gusta mucho el rock en español de bandas como Cerati, Robi Draco Rosa y Los De Adentro”, expresó Marulanda.


Foto tomada de Facebook.

Esta banda barranquillera posee un componente sonoro muy orgánico, acompañado por secuencias y beats en vivo, donde se encuentran de frente tanto el sonido retro con el moderno, con el objetivo de envolver al público en varias atmósferas. Además, Roberto y Adolfo siempre han estado influenciados en gran parte por la onda surfera, con la que le inyectan a su proyecto una sensación playera de los maravillosos años 60.

“Love Free” es el álbum debut de The Jaars que, como característica especial, está en formato casete (idea de la disquera californiana Wiener Records) con la intención de retornar a todo el concepto clásico que influencia a la banda.

“Ya en California estamos en sus tiendas en formato casete, en Bogotá lo tenemos en RPM Records y próximamente en Buenos Aires y España. Con este formato básicamente estamos llegando a otros mercados. Además ya estamos en las plataformas digitales Deezer, Spotify, iTunes y Amazon. Además visitaremos la capital en septiembre”, aclaró Roberto.

Durante sus presentaciones, The Jaars tienen invitados para tocar con ellos, generalmente. En la mayoría de sus conciertos suben al escenario junto a alguno de sus músicos amigos más allegados con el objetivo de generar un espacio de hermandad y amistad entre colegas.

Concierto Radiónica 2016

Este año The Jaars es una agrupación #ConciertoRadiónica y tienen planeado un show que genere múltiples atmósferas tanto sonoras como sensoriales y visualmente manejar un concepto playero y psicodélico. Como parte de su setlist sorprenderán al público que asista al Museo del Caribe en Barranquilla con 3 canciones nuevas.

Escuchen los sonidos de The Jaars aquí

Su navegador no soporta audio.
Por favor, descargue el fichero: audio/mp3
Concierto Radiónica 2016 Nacional The Jaars
bandas colombianas barranquilla Músicos barranquilleros
rock colombiano

Más Noticias

barranquilla

'Kuagro bajero', un homenaje al palenque urbano en el mes de la afrocolombianidad

Galeras Rock

¡Atención bandas de Pasto! Esta abierta la convocatoria para participar del Festival el Galeras Rock 2025

Gastronomía

Esta es la juanesca, el plato que se come en Pasto solo en Semana Santa

arte colombiano

'Cuerpo Transgresivo', la nueva exposición del Museo La Tertulia

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

  • Load More

Lo más compartido

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play
Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia RTVC Play

Películas colombianas para ver el 3 y 4 de mayo en Señal Colombia

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión
'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial Series de Televisión

'Dexter: Resurrection', la nueva serie del famoso justiciero serial

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine
Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco cine

Martin Scorsese está produciendo un documental en honor al papa Francisco

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic