Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
  1. Música
  2. Música Internacional

Cinco revelaciones de Residente en “René”

facebook X whatsapp
Register
Haciendo referencia a su infancia, a su familia y a la depresión, el artista hace su canción más personal, a la fecha.
Jueves, 5 Marzo, 2020 - 04:10
Radiónica

Por: Radiónica

La que se ha convertido en la canción más honesta, íntima y descarnada del artista puertorriqueño sigue despertando emociones entre sus fans y generando diversas opiniones entre el público general. El pasado 27 de febrero el Residente compartió finalmente el vídeo oficial de su canción René, tras meses de dar indicios sobre el que sería su nuevo sencillo.

La composición autobiográfica está llena de referencias a su familia, la fama, al estrés. También habla sobre su natal Puerto Rico y la situación política que vive la isla. La canción es una pieza que se podría describir como un canto de remembranza a la infancia de la artista, con una tonada de añoranza a su vida lejos de los escenarios.

El proceso para escribir el tema, como él mismo comentó a través de su cuenta en Instagram, se llevó a cabo hace dos años y medio, pero el lanzamiento se haría cuando éste se sintiera listo y bien consigo mismo.

“Una noche me sentía muy mal, estaba en México, el estadio esperándome, y yo no quería salir del hotel. Llamé a mami porque quería tirarme del balcón y no sabía por qué. Esa noche llegaba un amigo y se quedó conmigo. Al otro día comencé a escribir este tema.”  

 

 

 

Depresión 

“Cuando caigo en depresión
Mis problemas se los cuento a la ventana del avión
El estrés me tiene enfermo, hace 10 años que no duermo”

En una entrevista para la BBC Residente comentó al respecto: “Era una sensación de que aunque miles de personas estén en un concierto tú sientes que nadie te quiere, que eres un estorbo, que no debes estar ahí, que estás causando problemas. Eso es bien horrible.” 

 

Christopher

“Me críe con Christopher, mi pana
Tiramos piedras juntos, rompimo' un par de ventana'”
“…Eramo' inseparable' hasta que un día lo mataron entre cuatro policía'”

En estos versos el artista relata su infancia en Puerto Rico, y cómo la vivió junto a su amigo Christopher Rojas Miranda, quien en la tarde del 10 de abril de 2007 fue arrestado por la policía puertorriqueña. Las autoridades afirmaron que su muerte había sido a causa de una sobredosis de cocaína, sin embargo la autopsia del cuerpo reveló que murió por consecuencias de un trauma corporal.

La muerte de Christopher también motivó a René a escribir la canción “Tributo a la Policía”, pues no era la primera vez que se conocía sobre el abuso de poder de la policía puertorriqueña.

 

Disculpas

“Y desde adentro de la pulpa, si la cagué
A mi paí's le dedico cuatro pisos de disculpas'”

A diferencia de lo expresado, el artista dijo a la BBC que no sentía que le hubiese hecho algo negativo a su país y que con ese verso hacía referencia al libro de ensayo “El país de los cuatro pisos” en el cual el escritor puertorriqueño José Luis González diserta sobre cómo ha sido afectada la cultura de Puerto Rico por la intervención colonialista norteamericana. 

 

Trujillo Alto

En el vídeo oficial de la canción, dirigido por el mismo René, se  puede ver la casa en la que creció el cantante cuando era apenas un niño, antes de mudarse a la calle 13, rótulo que posteriormente daría nombre al icónico grupo musical del que fue fundador. Este barrio, está ubicado en el municipio de Trujillo Alto, en las colinas del noreste del país de Puerto Rico.

“Sé que me iba a sentir bien, porque Trujillo es mi casa, es donde crecí, donde hice todo. Es el pueblo que me formó. Durante el video estoy en este parque donde yo me crié. Estoy cantándote todo esto que escribí en un momento bastante complicado para mí y decidí llenarlo con estampas familiares y cosas que tenía en la memoria y que me recuerdan a mi niñez”, explicó en un vídeo compartido en sus redes sociales.

 

 

Milo 

Este es el nombre de su único hijo, de 7 años, fruto de su relación con la actriz argentina Soledad Fandiño. Durante todos estos años el artista había decidido no hacer pública la apariencia de su hijo para, como él mismo manifestó, protegerlo. Además con el propósito de respetar la decisión de Milo sobre estar o no en ese mundo público en el que vive su padre.

 

videos musicales Música Internacional lanzamientos musicales

Más Noticias

reggae

Fidel Nadal estrena su sencillo ‘Arriba’

Estrenos de películas

Queens of the Stone Age anuncia película de su concierto grabado en las Catacumbas de París

pop

Miranda! estrena ‘Me gusta’, un adelanto de su próximo álbum

conciertos en bogota

El trío bielorruso Molchat Doma regresa a Bogotá

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali
Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025 cali

Silvio Rodríguez dará conciertos en Cali y Medellín durante 2025

  • Load More

Lo más compartido

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos
El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series
Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta' series

Ricardo Darín enfrenta a los extraterrestres en la nueva adaptación de 'El Eternauta'

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic