Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
FICCI 2025: Manolo Cardona recibirá una India Catalina honorífica | Foto de cortesía
FICCI 2025: Manolo Cardona recibirá una India Catalina honorífica | Foto de cortesía
  1. Cine

Manolo Cardona recibirá una India Catalina por su trayectoria

facebook X whatsapp
Register
Este galardón ha sido entregado en ediciones anteriores a figuras como Angie Cepeda y Juana Acosta. Conoce la trayectoria de Manolo Cardona aquí.
Martes, 1 Abril, 2025 - 05:40
Radiónica

Por: Radiónica

El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), en su edición número 64 y en el marco de la 41.ª edición de los Premios India Catalina, rendirá homenaje a Manolo Cardona con el Premio a la Trayectoria Internacional.

Este galardón reconoce la destacada carrera internacional de talentos nacionales en la industria audiovisual. Para Manolo Cardona, este reconocimiento tiene un valor especial: “Es muy significativo porque, aunque he trabajado en muchos proyectos en Colombia, gran parte de mi carrera la he desarrollado en el exterior, siempre llevando la bandera de Colombia en alto. Es algo que llevo en el alma, en mi mente y en mi trabajo. Cada vez que asumo un nuevo proyecto fuera del país, siento que no solo represento mi labor, sino también a Colombia”, afirmó.

Este prestigioso galardón ha sido entregado en ediciones anteriores a figuras como Angie Cepeda y Juana Acosta, consolidándose como una distinción emblemática para aquellos artistas colombianos que han proyectado su talento a nivel internacional y han contribuido a posicionar el nombre del país en la industria audiovisual global.

“A lo largo de mi carrera, he tenido la fortuna de participar en diversos proyectos que han marcado diferentes momentos y planes en mi trayectoria. Sin duda, el primero en Colombia que tuvo repercusiones internacionales fue '¿Por qué diablos?' (1999), donde interpreté el personaje de Juan Diablo. Posteriormente, 'El cartel de los sapos' (2008) consolidó aún más mi proyección en el ámbito internacional.

En el cine, he tenido la oportunidad de formar parte de grandes producciones. 'Contracorriente' y 'Rosario Tijeras' fueron películas que me otorgaron importantes reconocimientos en festivales, mientras que 'Un chihuahua en Beverly Hills', una producción de Disney, alcanzó el número uno en la taquilla mundial.

Uno de los proyectos más significativos fue El rey de todo el mundo (2021), la última película del maestro Carlos Saura, donde tuve el honor de trabajar bajo su dirección y con la magistral fotografía de Vittorio Storaro, reconocido por su trabajo en 'Apocalypse Now'.

A lo largo de estos años, he tenido la oportunidad de colaborar en producciones de cine y televisión en Europa y Estados Unidos, trabajando con actores, directores y productores de renombre. Cada uno de estos proyectos ha contribuido a fortalecer mi credibilidad y presencia en la industria internacional, no solo como actor, sino también en mi faceta como productor y director”, cuenta el actor.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por 41º Premios India Catalina De La Industria Audiovisual (@premiosindiacatalina)

El fenómeno de Medusa en Netflix

Medusa, la más reciente producción colombiana de Netflix, generó una gran conversación en redes sociales, pero el actor nunca imaginó el impacto que tendría a nivel mundial. "Mi mayor deseo era que nos vieran en Colombia y que la serie funcionara bien en el país. Sin embargo, de repente nos encontramos con que se convirtió en la serie más vista del mundo en la plataforma más importante del streaming: Netflix", comentó Manolo.

Para Colombia, esto representa un hito histórico, ya que es la primera vez que una producción nacional alcanza este nivel de éxito global, no solo en el segmento de habla no inglesa, sino en todos los idiomas. Esto ayuda a posicionar a Colombia en el mapa del entretenimiento internacional, despertando mayor interés y demanda por las producciones nacionales.

"Me llena de orgullo haber aportado mi granito de arena en este camino y seguir representando a mi país con cada proyecto en mi trayectoria."

 

Más allá de la actuación

Además de su trabajo como actor, el artista ha dado un paso importante en la dirección. Su ópera prima fue Uno para morir, un thriller psicológico original para plataformas digitales. La película cuenta con un elenco internacional, incluyendo a Maribel Verdú y Adriana Paz, quien recientemente fue galardonada en Cannes.

"Dirigir ha sido un reto emocionante, pues me permite explorar nuevas facetas del cine y contar historias desde una perspectiva diferente. Actualmente, estoy desarrollando varios proyectos que me apasionan y espero poder compartirlos pronto."

Para Cardona, este reconocimiento cobra aún más importancia por ser otorgado en el marco del Festival de Cine de Cartagena, por eso agrega: “Me llena de orgullo y alegría, porque simboliza muchos años de esfuerzo y una trayectoria extensa. Que este homenaje se me otorgue en mi país, en Cartagena, lo hace aún más especial, porque es un reconocimiento desde casa”.

ficci Premios India Catalina actores
Actualidad Eventos Culturales

Más Noticias

Disney

‘Capitán América: un nuevo mundo’ llega a streaming

Disney

‘Depredador: cazador de asesinos’, la nueva película animada de la franquicia

Festival de Cannes

'Un poeta', película colombiana, gana premio en Cannes 2025

The Weeknd

'Hurry Up Tomorrow', película de The Weeknd y Jenna Ortega llega a cines

Lo más leído

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

 Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza
Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025 Concierto de la Esperanza

Cartel oficial de artistas del Concierto de la Esperanza 2025

 Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror
Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga Cine de terror

Se estrena el tráiler de ‘El conjuro 4: últimos ritos’, película final de la saga

  • Load More

Lo más compartido

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk
Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi! punk

Muere Carl Jahier, voz legendaria del punk Oi!

Avril Lavigne y Simple Plan reviven la nostalgia con 'Young and dumb' punk
Avril Lavigne y Simple Plan reviven la nostalgia con 'Young and dumb' punk

Avril Lavigne y Simple Plan reviven la nostalgia con 'Young and dumb'

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera
El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner Festival Cordillera

El Festival Cordillera 2025 anuncia a Rubén Blades como headliner

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic