Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica al aire
  • Radiónica
  • LA RADIO SE VE
Boniface Ofogo, Camerún en el Caribe cuenta
Boniface Ofogo, Camerún en el Caribe cuenta
Dom 28 Ago
  1. Agenda Radiónica

El Caribe: 25 años contando historias

facebook X whatsapp
Register
Desde hace 25 años, decenas de palabras de todo el mundo se reúnen en el Festival Internacional de Cuenteros: El Caribe cuenta.
Domingo 28 Agosto, 2022

Barranquilla, Atlántico.

7:00 PM - 8:00 PM
Adriana Diaz Alfaro

Por: Adriana Diaz Alfaro

Los colombianos estamos acostumbrados a echar cuentos. Quizás los costeños, un poco más. Cada uno a su modo, vamos contando historias, incluso en la narración de nimiedades, solemos agregar los detalles más pequeños, de forma extraordinaria. 

La calidez del clima y las acostumbradas reuniones sin ningún motivo, permite que se narren (y se escuchen) cuentos en las esquinas, en las terrazas, en los aviones, en los buses, en los taxis, en los teatros, en los salones. Y así mismo ocurre en el Festival Internacional de Cuenteros: El Caribe cuenta, donde centenares de cuenteros se han reunido en los últimos 25 años para narrar de viva voz historias antiguas y relatos contemporáneos para dar rienda suelta a la imaginación. 

Este 2022 este festival se llevará a cabo del 28 de agosto al 4 de septiembre. La imagen central está compuesta por 25 lunas que hacen alusión a cinco lustros de historia. Antes de iniciar la fiesta de las palabras en Barranquilla y el Atlántico, con la participación de 25 artistas invitados, el abrebocas se realizará en distintos escenarios de Bogotá y Chía, gracias al respaldo de instituciones a nivel nacional.

En junio de 1998, la Fundación Luneta 50 organizó la primera edición de El Caribe cuenta con un carácter puramente regional y como respuesta a una necesidad "generar una dinámica que le permitiera a los narradores orales del Caribe colombiano contar con un espacio de encuentro y proyección de su trabajo y, al mismo tiempo, estimular a las nuevas generaciones para la preservación de una de las costumbres más antiguas del mundo: escuchar historias" manifestó Zoila Sotomayor, directora ejecutiva del Caribe Cuenta.

Reinaldo Ruiz en Caribe cuenta

Pero el evento fue expandiéndose y creciendo de manera que en el 2000, el festival adquiere categoría de certamen internacional. Este año para la celebración de sus 25 años, El Caribe Cuenta reunirá a artistas provenientes de Camerún, Italia, España, México, Argentina, Cuba, Venezuela, Colombia y la región Caribe.

Aquellos primeros espacios del festival Caribe Cuenta se realizaban en la terraza interna de la casa Luneta, ubicada en uno de los barrios más tradicionales de Barranquilla. Precisamente, para homenajear los cuentos bajo la luz de la luna, la imagen de este año, la integran 25 lunas, en alusión a las bodas de plata y a los 25 relatos que conforman la memoria de este festival. Cada luna fue creada por un artista plástico o visual y todos los originales de estas obras, que muestran una variedad de técnicas, formatos y visiones, podrán apreciarse en la exposición “25 lunas, 25 historias” disponible todo el mes de agosto en la Sala Luneta 50.

Así, desde el próximo 28 de agosto, el público podrá disfrutar el repertorio de historias de los narradores Boniface Ofogo, de Camerún; Simone Negrín, de Italia; Ana Griot, de España; Aldo Méndez, de Cuba; Laura Casillas, de México; Romer Peña, de Venezuela; Sergio Martínez, de Argentina, y de los colombianos Iván Torres, Walter Díaz, Reinaldo Ruiz y Manuel Sánchez.

afiche caribe cuenta


 

Cuentos

Otros Eventos

Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados

Lo más leído

 ¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza
¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025? mario mendoza

¿Cuándo estará Mario Mendoza en la FILBo 2025?

 Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía
Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones Gastronomía

Burger Master 2025, restaurantes por ciudad y recomendaciones

 RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza
RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025 Concierto de la Esperanza

RTVC anuncia nuevo Concierto de la Esperanza en Bogotá 2025

  • Load More

Lo más compartido

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos
El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines Estrenos cinematográficos

El regreso de 'Karate Kid' y otros estrenos que llegan esta semana a cines

Artistas que harán parte de la banda sonora de 'F1' soundtracks
Artistas que harán parte de la banda sonora de 'F1' soundtracks

Artistas que harán parte de la banda sonora de 'F1'

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales
¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans estrenos musicales

¿Qué te hace feliz?: filosofía, rap y vida plena con El Pro y Atta Babilans

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic